Cada año, el 12 de octubre, Ana María realiza el peregrinaje de la Virgen de Zapopan, aunque este 2023 no pudo acompañarla en su recorrido, desde la Catedral hasta la Basílica, debido a un problema en su rodilla que le impide caminar por mucho tiempo.
Sin embargo su fe y devoción permanecieron intactas y desde el cruce de la avenida Vallarta y Unión, acompañada de su familia, aguardó por horas para poder contemplar la imagen de la Señora de Zapopan.
- Te recomendamos Con una concentración de más de 2 millones de feligreses y con saldo blanco finaliza la Romería 2023 Comunidad
“La misma fe, la misma devoción, no importa el lugar donde estemos, la fe nunca la vamos a cambiar, siempre de la manera que podamos estar, pero siempre presentes este día”, dijo Ana María Ruvalcaba, fiel de la Romería.
Además de que es una tradición familiar, Ana María acude cada año a la Romería para agradecerle por haberle ayudado a su hija con su padecimiento de cáncer.
“Tuvimos un problema de salud con una de mis hijas, exactamente el día 11 que hacemos la petición con el listón, con la danza, lo presenta mi tía, exactamente recibimos la llamada por teléfono y nos comenta mi hija la que tenía el problema de salud que sus exámenes afortunadamente habían salido bien, ya que estaba libre por el momento de su enfermedad”, mencionó.
Algunos de sus familiares se dedican a la danza y acompañaron el recorrido de la Virgen hacia su casa. Es a través de ellos que hacen sus peticiones a la morenita.
“Su preparación, con ellos colgamos los listones, con ellos para las peticiones, así la Virgen nuestras peticiones personales se las hacen llegar ellos el día de hoy”, comentó.
Finaliza Romería con saldo blanco
Una vez más, transcurrió con saldo blanco la edición 289 de la Romería de la Virgen de Zapopan, en la que fueron partícipes 2 millones 200 mil fieles, así lo dieron a conocer autoridades municipales, estatales y eclesiásticas al cierre del operativo.
A pesar de haber registrado una hora de retraso de acuerdo a lo estipulado con la llegada de La Generala poco después del medio día, se desarrolló con armonía ejemplar debido al trabajo coordinado entre las tres órdenes de gobierno, con un estado de fuerza de más de 7 mil 300 servidoras y servidores públicos y mil 400 vehículos al servicio de la ciudadanía en general.
JMH