Durante casi dos meses desde que se implementó el programa GDL Limpia, la recolección de basura se ha incrementado en Guadalajara, y de mil 800 toneladas que se recolectaban a diario, se pasó a 2 mil 200 con la nueva administración.
Mario Silva, jefe de la oficina de la presidencia municipal de Guadalajara, informó que la capacidad que se tiene de atención al momento para la recolección de residuos ha alcanzado hasta un 95% de efectividad, y mejoró ostensiblemente los números por día que registraba la empresa CAABSA EAGLE.
- Te recomendamos "No estamos echando basura"; alcalde de Jocotepec asegura que escombro en el lago de Chapala no representa riesgo ambiental Comunidad

"A un mes se han recolectado más de 50 mil toneladas y en promedio ya estamos sobre 2200 toneladas diarias, antes de qué tomáramos el control, los datos que nos daba la anterior empresa que lo operaba eran mil 800 toneladas diarias, entonces estamos sobre 400 toneladas más de lo que normalmente recolectaba", mencionó Silva.
Buscan recontratar a quienes quedaron sin empleo
Por otro lado, el funcionario señaló que el proceso de contratación de los trabajadores que se quedaron sin empleo por el término de relación laboral entra la empresa CAABSA y el Gobierno Municipal, está garantizado, ya que se avanza de manera paulatina con los personales auxiliares, para garantizar que se cumplan todos los términos contractuales que se les está ofreciendo.
"Se hizo una primera integración de los chóferes desde el día uno, y estamos en la búsqueda de que se incorporen los auxiliares, lo que te puedo decir, es que ninguna de las personas que se quedó sin trabajo que estaban en el esquema anterior, queda desamparado. El municipio los está incorporando paulatinamente, eso sí no es una integración completa, los chóferes están integrados desde el primer día Ellos básicamente están trabajando ya con los otros y la OPD sigue su curso, pero ahí habrá estabilidad", aclaró el funcionario.
Por último, indicó que entraran en una etapa de apercibimientos a la ciudadanía para evitar desechen sus residuos en las esquinas de la Perla, tapatía para mejorar el servicio.
¿Cómo hacer reportes al ayuntamiento por basura, ruido, baches etc?
En Guadalajara y Zapopan se cuenta con la línea de GuaZap, un asistente automatizado para reportar diferentes fallas o levantar reportes de servicios como luz, aseo o inspección a negocios.
También cuenta con las opciones de reportar ruido excesivo, baches en las vialidades, retiro de objetos en vía pública, autos mal estacionados o aparta lugares.
La atención del canal es las 24 horas sin embargo, también cuenta con apoyo de personal, esto último en un horario fijo.
Solo manda un mensaje al número 33 3818 2222 mediante la aplicación WhatsApp y sigue las instrucciones
OV