Ante las fiestas decembrinas, no pueden faltar las piñatas de estrella como uno de los elementos imprescindibles en posadas y cenas navideñas. El proceso artesanal se conserva en varios establecimientos de Guadalajara, como la piñatería Carrusel.
- Te recomendamos Tomó un curso en el barrio y ahora lleva dos años vendiendo piñatas afuera de su casa Estados
Ya sea con papel metálico o de china, la piñata de estrella puede tener en su decoración múltiples texturas y colores. “Los colores que más piden pues son rojo que es el navideño, verde, dorado o la multicolor también la multicolor la piden mucho”, comentó Claudia Hernández López, fabricante de piñatas.
Debido al inicio de posadas, la piñatería Carrusel ha duplicado sus ventas desde mediados de noviembre y para satisfacer la demanda también duplican la fabricación, al día realizan hasta 60 piñatas.
¿Cómo se hace una piñata?
Además de pasión y gusto por las manualidades, para su elaboración se requieren globos, mucho papel y engrudo. “Al papel se le pega engrudo y se pega al globo. Son como tres o cuatro capas […] se le ponen dos de periódico, una de cartón y papel blanco y de un día para otro ya están secas”, explicó.
Una vez endurecido el molde de la piñata, se procede a colocar los siete picos, los cuales están hechos de cartón.
Claudia es una de las personas que hacen posible la magia de las piñatas, sus manos dan forma y vida a estos objetos. “Pues a mí me gusta todo, me gustan las manualidades. Lo que me pongan a hacer para mi es mi gusto o a veces estoy inventando pero sí me gusta hacer de todo”, dijo.
¿Cuánto cuesta una piñata de estrella?
Los precios de las piñatas varían según el tamaño, se puede adquirir una piñata de estrella desde los 150 hasta los mil pesos.
SRN