Como parte de la estrategia de recuperación de espacios públicos en Guadalajara, este viernes fue entregada la rehabilitación integral del Jardín López Portillo, conocido como Jardín Cabañas, en la colonia San Juan de Dios.
Según las autoridades presentes en la entrega; Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino tapatío; en compañía de Pablo Lemus Navarro, Alcalde con licencia y Gobernador Electo de Jalisco, con este proyecto se refuerza la visión de una ciudad más segura, incluyente y sostenible, donde las y los tapatíos puedan disfrutar de espacios dignos y llenos de vida.
- Te recomendamos Cumplimiento de la verificación vehicular va a la baja en Jalisco; automovilistas señalan costos y el actuar de los agentes Comunidad
"Estaba complemente olvidado, no tenía las condiciones adecuadas para que las y los tapatíos pudiesen estar disfrutando del espacio tan bello que quedó hoy", explicó Francisco Ontiveros Balcázar, director de Obra Pública Guadalajara.
Rehabilitan Jardín Cabañas
Este viernes fue entregada la rehabilitación integral del Jardín López Portillo, conocido como Jardín Cabañas, en la colonia San Juan de Dios.
¿Dónde esta ubicado el Jardín Cabañas?
El Jardín Cabañas se encuentra a un costado del Hospicio Cultural Cabañas, es un espacio público desde el año 1900 y a lo largo de más de un siglo ha tenido diversas modificaciones, incluso en su nombre, pasó de ser el Jardín Estampida a Jardín López Portillo y después Jardín Cabañas. Para rescatar el valor histórico de este parque, el Ayuntamiento de Guadalajara lo rehabilitó y este viernes fue inaugurado.
"Por aquí pasamos infinidad de veces y se veía como apagado el lugar y no teníamos la concepción de la grandeza de lo que hoy estamos disfrutando. Es un orgullo, es un honor dejar un legado a nuestras futuras generaciones", señaló Francisco Ramírez Salcido, presidente municipal interino de Guadalajara.
¿Qué incluye la rehabilitación del Jardín Cabañas?
- Bancas de concreto prefabricado
- Luminarias faroled
- Banquetas y senderos
- Ejercitadores
- Juegos infantiles
- Bolardo y huellas podotáctiles
- Balizamiento vial
- Vegetación
La inversión de la renovación de este espacio público fue de 14.7 millones de pesos.
Jardín Cabañas, parte de la historia de Guadalajara
A meses de la conmemoración del bicentenario luctuoso de Don Juan Cruz Ruiz de Cabañas y Crespo, Obispo de Guadalajara desde 1794, Tomás de Híjar Ornelas recordó su legado y su contribución al desarrollo de la ciudad.
Afirmó que el Obispo Cruz Ruiz de Cabañas, sucesor inmediato de Fray Antonio Alcalde, fue un hombre clave en la consolidación de Guadalajara, contribuyendo al desarrollo homogéneo de la ciudad de oriente a poniente; esto en contraste con el avance de norte a sur promovido por su antecesor.
MC