Milenio logo

Movilidad y Transporte de Guadalajara monta operativos viales contra el exceso de velocidad

La medida es para concientizar a los conductores de los peligros que implica rebasar los límites de velocidad establecidos

Sonia G. Gamiño
Guadalajara /

La Dirección de Movilidad y Transporte de Guadalajara ha montado un operativo de control vial, con el objetivo de alertar a la población sobre los riesgos de conducir a exceso de velocidad.

En lo que va de la administración, se ha implementado este operativo en dos ocasiones: una en la avenida Juan de Dios Robledo, entre San Pablo y Santa Clemencia; el otro en la colonia Talpita, el primero en noviembre y el segundo hace unos días, en el que se detectó a 10 automóviles que iban exceso de velocidad en esa zona.

Registro a Yo Jalisco 2025; ¿cómo hacer el trámite y en qué fechas? (Fotos: Cortesía | Diseño: Milenio)
Registro a Yo Jalisco 2025; ¿cómo hacer el trámite y en qué fechas? (Fotos: Cortesía | Diseño: Milenio)

Saúl González Ramírez, Director de Movilidad en Guadalajara, mencionó que los operativos buscan cuidar la seguridad de los tapatíos que circulan por las avenidas.

"Los operativos de control de velocidad que realizamos desde la dirección de movilidad y transporte de Guadalajara tienen el objetivo, como todas las acciones que realizamos en esta administración, de cuidar, la seguridad en este caso vial de las de las y los tapatíos, en este caso lo que nosotros realizamos es un operativo a través de un filtro de seguridad con la medición de un cinemómetro en el que detectamos los excesos de velocidad en las vías de la ciudad", comentó.

¿Cuándo se montan los operativos?

Se trata de una estrategia permanente que se estará realizando de manera aleatoria e itinerante, sin una periodicidad específica y en diferentes horarios y días de la semana, para la cual se capacitó a 15 agentes con las herramientas y el conocimiento necesario para poder realizar estos operativos en las calles de la ciudad.

"Recordemos que en la medida que aumentamos 10 por ciento la velocidad en las vías, la posibilidad de que sea un siniestro vial y que las lesiones, y o en su caso muerte, se multiplican. A más de 50 km por hora tenemos una posibilidad de que el hecho vial y las personas lesionadas y o fallecidas en su caso aumenten hasta un 70 por ciento" precisó González Ramírez.

El director de la dependencia detalló cómo deben proceder los elementos que localicen vehículos a exceso de velocidad.

 "Se les indica que van a exceso de velocidad, se les muestra la fotografía de la velocidad a la que iba el vehículo, se les da la indicación y se les dota de esta información para que hagan conciencia sobre el tema de los riesgos que genera el hecho de exceder la velocidad", dijo.

¿Qué obtiene movilidad con el operativo?

Además, comentó que el operativo también ayuda a las autoridades encargadas del mantenimiento de las vías de circulación a obtener información sobre la implementación de medidas de seguridad en las vialidades.

"Con los resultados de este operativo nos dan la posibilidad de atender medidas de seguridad vial en las calles cómo corregir o incrementar la señalética, el balizamiento en el caso de que sea una de las razones por las que la velocidad esté siendo excedida, además de dotar a la ciudadanía de información del porqué es riesgoso exceder la velocidad cuando manejas un automotor y las consecuencias que esto genera", explicó.

El Director de Movilidad en Guadalajara, Saúl González pidió a la población tomar precauciones al conducir y evitar distractores como el teléfono celular, así como reducir la velocidad ya que las consecuencias que un siniestro vial puede traer consigo, podrían llegar a ser fatales.

OV​


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.