Hospital General de México conmemora 117 aniversario con segundo lugar en trasplantes

El hospital cuenta con todas las especialidades médicas y se ubica en segundo lugar a nivel nacional en trasplante hepático.

La cuarta ola de covid-19 se ha caracterizado por mayor número de contagios por la variante ómicron. | Cuartoscuro
Blanca Valadez
Ciudad de México /

En plena emergencia sanitaria, el Hospital General de México ha mantenido el reto de ser una de las instituciones con mayor cantidad de pacientes atendidos por el virus SARS-CoV-2 y, a su vez, mantener la atención de otros servicios al grado de ubicarse en el segundo lugar a nivel nacional en trasplante hepático.

La directora general el hospital, Guadalupe Guerrero Avendaño, detalló que se efectuaron una una serie de reconversiones en diferentes áreas de los servicios médicos.

“En la actualidad es una de las instituciones con mayor cantidad de pacientes atendidos por el virus SARS-CoV-2 sin descuidar los otros servicios y en todo momento las áreas covid-19 han contado con abasto de medicamentos y equipo de protección para profesionales de la salud”, dijo.

En entrevista por el 117 Aniversario del centro médico este 5 de febrero, Guerrero Avendaño destacó que debido a la pandemia el servicio de urgencias se dividió en cuatro áreas: adultos, pediatría, ginecología y obstetricia; e infecciones respiratorias para reducir el riesgo de contagio de pacientes y personal de salud.

Guerrero Avendaño precisó que la cuarta ola de covid-19 se ha caracterizado por mayor número de contagios por la variante ómicron; sin embargo, se registran menos hospitalizaciones, sobre todo en terapia intensiva, como resultado del plan de vacunación implementado por el gobierno de México.

También, dio a conocer que durante 2020 y 2021 en el hospital se brindaron 737 mil consultas, se realizaron 36 mil intervenciones quirúrgicas y 173 mil procedimientos como hemodiálisis, radiología intervencionista y hemodinamia, entre otros. Además, se efectuaron 6 millones 262 mil estudios de laboratorio.

El hospital cuenta con todas las especialidades médicas y se ubica en segundo lugar a nivel nacional en trasplante hepático. Además, el Centro Nacional de Trasplantes otorgó el registro a la Clínica de Insuficiencia Cardiaca, lo que abre la posibilidad de realizar trasplante de corazón.

En este centro hospitalario se imparten cursos de especialidad a mil 100 residentes. En el campo de investigación se desarrollan 54 proyectos relacionados con covid-19, algunos en colaboración con los Institutos Nacionales de Salud, Hospitales de Alta Especialidad e instituciones internacionales. Durante 2021, profesionales de la salud que laboran en el centro médico publicaron 264 artículos en revistas científicas.

A 117 años de existencia, el Hospital General de México Doctor Eduardo Liceaga es pilar del Sistema Nacional de Salud al consolidarse como una institución de vanguardia en la atención médica, enseñanza e investigación científica.

​LP

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.