Este martes, el presidente municipal de Tlajomulco de Zúñiga, Gerardo Quirino, arrancó el proyecto Iluminemos Tlajo. Se trata de una renovación de luminarias en todas las colonias del municipio, que constará de 40 mil lámparas con la tecnología LED más avanzada.
Quirino precisó que este esfuerzo será para que, con la herramienta de la luz de las lámparas, sea más fácil combatir la criminalidad. Por eso, el programa se presentó en una de las zonas con mayor índice delictivo.
"Juntos iluminamos Tlajo que tiene que ver con la renovación del 100 por ciento de todas nuestras lámparas a tecnología led. Son 32 mil luminarias que vamos a renovar y 8 mil nuevas, para poder tener nuestras calles, nuestros espacios públicos, nuestros espacios deportivos alumbrados. Con esto se busca seguir construyendo el tejido social, iniciamos en una de las zonas con mayor índice delictivo precisamente porque va a ser una herramienta más para poder combatir la criminalidad", dijo el emecista.
- Te recomendamos Mujer muere arrollada por tratar de ganarle el paso al ferrocarril en Tlajomulco Policía
Sobre el costo del proyecto y el tiempo que tomará iluminar Tlajomulco, el presidente municipal hizo hincapié en que, se pagará una gran parte con el ahorro de energía que se obtendrá del tipo de lámparas.
"Costó aproximadamente 180 millones de pesos, se pagarán en un 70 por ciento con el ahorro de energía y un 30 por ciento del presupuesto de este año. No se contrata deuda, no va a haber concesiones, no tenemos ninguna figura más que el pago en este mismo año, y en tres meses ya esperamos tener las 40 mil luminarias instaladas", explicó.
Tecnología a prueba de vandalismo
El munícipe también explicó que el cableado y calidad de las lámparas, se mandó a hacer especial y estratégicamente para prevenir el tema del vandalismo, del cual muchas instalaciones en el municipio son presas."Que prevengamos el tema del vandalismo tanto en el cableado como en la calidad de las lámparas. Se está haciendo este plan estratégicamente, por eso iniciamos aquí en Los Cántaros porque entre Cántaros, Villa Fontana Aqua y Lomas del Mirador son los fraccionamientos con mayor incidencia también delictiva entonces al toro por los cuernos", comentó.
Por último, en el evento que se realizó con la población de las comunidades mencionadas, el alcalde señaló que, de las 350 colonias que tiene el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, en sólo 10 de ellas se concentra el 90 por ciento de los delitos.
OV