Más de 26 años como artesana de barro; oficio que heredó y convirtió en tradición en su familia

El oficio lo heredó de su padre quien desde pequeña la fue encaminando para que aprendiera esta actividad artesanal

Imelda heredó el oficio que se convirtió en tradición en su familia
Josefina Ruiz
Guadalajara /

María Imelda Castellanos Hernández, lleva más de 26 años como artesana de barro. El oficio lo heredó de su padre quien desde pequeña la fue encaminando para que aprendiera esta actividad artesanal que el día de hoy trae sustento a su familia.

De cinco hermanos es la única que maneja el barro y se encarga de la elaboración de nacimientos durante todo el año que son distribuidos en la Ciudad de México, Querétaro, Celaya y Uruapan, pero no lo hace sola junto con su esposo e hijos continúa con este oficio y tradición.

“Mis hijos y mi marido y yo (es familiar el negocio) yo uso un cierto horario de mi tiempo para trabajar que es de 4 de la tarde ya que atendí mi casa me subo a trabajar y ya nosotros pisamos el barro, quemamos, pintamos y distribuimos”, dijo María Imelda Castellanos Hernández, artesana de barro en Tlaquepaque.

Continuar con esta tradición requiere mucho esfuerzo, dedicación y sobre todo tiempo. Desde el 6 de enero de cada año comienzan a trabajar para poder elaborar los nacimientos y posteriormente entregar los pedidos a lo largo del año.

Al menos seis horas diarias es lo que le dedican al oficio. Entrando el mes de noviembre y tras haber trabajado casi un año, aprovechan para instalarse en el municipio de Tlaquepaque y comercializar también en este punto sus nacimientos de diferentes tamaños y costos.

“A nosotros nos tocó desde el 10 de noviembre desde las 10 de la mañana hasta las 10 de la noche nos ponemos y hasta el día 22 de diciembre nosotros estamos aquí”, comentó María Imelda.

Como cada familia, celebran la Navidad pese al cansancio de haber trabajado los 365 días del año. La tradición en su familia dicta que deben colocar un nacimiento que Imelda fábrica, ese legado se lo dejó su madre quien ya no está con ella, pero quiere seguir con su encomienda.

“Nosotros seguimos haciendo nuestro nacimiento, nuestra cena navideña familiar y todos juntos desde sobrinos, hermanos y hasta amigos”, mencionó.

Finalmente el 6 de diciembre agradecen a los Reyes Magos y comienzan una nueva aventura para prepararse durante todo un año en la creación de sus nacimientos.


JMH

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.