Desde el inicio del Programa Personas Trabajadoras Independientes (PTI) a la fecha, se han afiliado 11 mil 531 personas al Instituto Mexicano del Seguro Social en Nuevo León.
“Este programa inició en el 2020 y se han afiliado 11 mil 531 personas, por lo que el IMSS hace un llamado a este segmento de la población en Nuevo León a que se incorporen al Régimen Obligatorio para disfrutar de todos los beneficios de atención médica y seguridad social”, señaló el organismo en un comunicado.
Informó que las personas trabajadoras independientes son aquellas que se autoemplean y generan sus propios ingresos como profesionistas, por ejemplo, economistas, contadores, médicos, mecánicos, periodistas, comerciantes, actores, cantantes, choferes, y oficios aprendidos en el entorno familiar, entre otros.
- Te recomendamos NL anuncia segunda edición de Pymes Innovadoras 2024; destinarán 15 mdp a ganadores Negocios
El Seguro Social mencionó que al incorporarse al régimen obligatorio del IMSS, estas personas que trabajan por su cuenta, así como sus beneficiarios (cónyuge o concubina(rio), hijos, padre y madre) adquieren los siguientes derechos a la salud y a la seguridad social: en caso de enfermedades y maternidad se cubre la atención médica, farmacéutica y hospitalaria, sin restricciones para el asegurado titular y sus beneficiarios, así como pago de incapacidades por enfermedad general, además de atención médica por riesgos de trabajo.
También tienen derecho a cobertura por invalidez y vida, es decir, en caso de fallecimiento del asegurado los beneficiarios recibirán una pensión.
La cobertura se extiende al retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, ahorro para el retiro; de igual manera que servicio de guarderías y prestaciones sociales, tales como estancias infantiles para el cuidado de menores y actividades de esparcimiento (deportivas y culturales).
El esquema de aseguramiento contempla también la afiliación de los mexicanos que radican y laboran en el extranjero, para que ellos y sus familias tengan derecho a recibir en México servicios médicos y prestaciones asociadas a la seguridad social.
El Seguro Social indicó que darse de alta en este esquema permite reactivar el historial de cotización y continuar aportando al Fondo de Ahorro para el Retiro (Afore), así como generar el derecho a recibir una pensión.
El costo del aseguramiento se calcula en función del ingreso y la ocupación registrada. El modo de pago puede ser mensual, semestral o anual.
El organismo dijo que el realizar la contratación en línea se ofrecen como opciones de pago la transferencia bancaria, o bien, el pago directo en los bancos certificados.
El IMSS hace un llamado a las personas trabajadoras independientes para que adquieran múltiples derechos a la salud y a la seguridad social para ellos y sus beneficiarios, mediante la incorporación al régimen obligatorio.