¿Qué pasa si NO afilio al IMSS a los trabajadores del hogar? aquí te decimos

Este es un derecho laboral y necesitas realizarlo con todo el personal que trabaje en tu hogar.

Así puedes inscribir a una trabajadora del hogar al IMSS| Especial
Ciudad de México /

Uno de los trabajos más importantes que hay en México es el de los y las trabajadoras del hogar que se desempeñan bajo un esquema salarial menor, sin embargo, deben ser parte del Seguro Social y en MILENIO diremos cómo puedes hacerlo.

Esto para garantizar el acceso a servicios de salud y seguridad social, esto no solo te protege en caso de enfermedades o accidentes, sino que también te brinda la tranquilidad de contar con beneficios como atención médica, medicamentos y especializada.

Si eres patrón de una persona que trabaje en tu casa, o en su defecto eres empleada de sector, no dudes en exigir pertenecer a este seguro social.

¿Cómo registrar a una empleada doméstica en el IMSS?

Para poder registrar a una persona trabajadora del hogar, necesitas realizar estos pagos.

  • Acceso en línea: Ingresa al sitio web oficial del IMSS y busca la sección de "Inscripción de Trabajadores del Hogar".
  • Completar con tus datos personales y la información de tu empleador.
  • Documentación requerida: Adjunta los documentos necesarios para respaldar tu solicitud, como una copia de tu identificación oficial, comprobante de domicilio y el contrato laboral que establece tus condiciones de trabajo.
  • Confirmación de la solicitud: Revisa cuidadosamente la información proporcionada y confirma la solicitud. Una vez completado este paso, el IMSS procesará tu inscripción.
  • Obtención del número de seguridad social:Una vez que tu inscripción sea aprobada, recibirás un número de seguridad social que te identificará en el sistema del IMSS y te permitirá acceder a todos los beneficios y servicios que ofrece.

Es importante tener en cuenta que el seguro social es un derecho laboral fundamental para todos los trabajadores, incluidos aquellos que realizan labores domésticas.

¿Hay multa por no afiliar a los trabajadores del hogar al IMSS?

Desde noviembre de 2022, es obligatorio inscribir a los trabajadores del hogar en el IMSS, según la Ley del Seguro Social y la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Esta obligación incluye a empleadas domésticas, choferes, jardineros, niñeras y cualquier persona que realice labores en el hogar de manera remunerada.

Además, si se demuestra que hubo omisión en la afiliación, el patrón deberá pagar las cuotas obrero-patronales correspondientes desde el inicio de la relación laboral, con recargos y actualizaciones.

Estar inscrito en el IMSS te brinda protección y seguridad en el ámbito laboral, además de contribuir a la formalización y reconocimiento de tus derechos como trabajador(a) del hogar.


  • Jessica Piña
  • jessica.pina@milenio.com
  • Septienita de corazón. Editora de Discover Milenio, escribo de todo un mucho. Las audiencias, Google y el algoritmo son mi pan de cada día. La música, el cine y los trends son mi conversación favorita.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.