Reconocen a nivel nacional a IMUVI de León por proyecto de autoconstrucción

Comunidad

El IMUVI de León se convierte en el único instituto de vivienda del país que recibe esta distinción

Proyecto de autoconstrución
León /

El Instituto Municipal de Vivienda de León (IMUVI), fue reconocido a nivel nacional al recibir una Mención Especial por el Consejo de premiación del Premio Nacional de Vivienda organizado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano a través de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), esto por su trabajo destacado en el Proyecto de Autoconstrucción.

Ante esto, el IMUVI de León se convierte en el único instituto de vivienda del país que recibe esta distinción por lo que Amador Rodríguez Ramírez, director general de esta institución destacó el sentido social de estas acciones.

“Nos sorprende y enorgullece esta Mención Especial, la cual es resultado de nuestras acciones, del empeño con el que dirigimos nuestros proyectos en el Instituto para acercar vivienda a la población que no ha podido hacerse de una. Referente a este proyecto puedo decir que más que una vivienda, es un espacio de convivencia y desarrollo para las familias, que es más valorado aún, por el esfuerzo, el tiempo y la dedicación que le invierten entre todos sus integrantes para que se convierta en un patrimonio seguro por muchos años”, comentó.

El Premio Nacional de Vivienda reconoce, premia, difunde y promueve las mejores prácticas de los actores que participan en los procesos de producción habitacional, particularmente, de aquella que muestre las soluciones de técnica constructiva, arquitectónica, tecnológica y de gestión más eficientes, para lograr estándares adecuados de vivienda en México.

Fue en la edición 2018, categoría Vivienda para Población Vulnerable que el proyecto de autoconstrucción en la colonia Artículo Cuarto Constitucional, por sus características y atributos, fue seleccionado por el grupo evaluador, conformado por expertos y especialistas, para obtener la Mención Especial.

Y esta categoría establece que los proyectos promuevan soluciones técnicas y financieras para grupos en condiciones de vulnerabilidad y que requieren de un esfuerzo adicional para obtener un patrimonio para las familias.

La vivienda bajo el esquema de autoconstrucción que realiza el IMUVI de León consiste en capacitar, dotar de material y asistir y orientar a las familias para la edificación de su vivienda, la cual cuenta con dos habitaciones, sala comedor, un baño completo, patio de servicio y cajón de estacionamiento; dicho proyecto se realiza con la colaboración de la fundación Hábitat para la Humanidad México A.C., la fundación Gilberto A.C. y la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI).

Por su parte, María de los Ángeles Rivera González, beneficiaria de este proyecto, agradeció la oportunidad para tener una casa en la que hoy habita con su esposo y sus dos hijos.


“En el IMUVI me hicieron sentir importante, valió la pena el trabajo porque es algo seguro para nuestra familia; agradezco a las instituciones participantes”, señaló.

Actualmente el IMUVI de León sigue trabajando en la segunda etapa del proyecto de autoconstrucción que permitirá entregar una vivienda a 40 familias leonesas más en esta colonia, las cuales recibirán un subsidio del IMUVI por 50 mil pesos y 5 mil pesos más por parte de la fundación Gilberto A.C.

  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.

LAS MÁS VISTAS