¿Quiénes deben cambiar su tarjeta del INAPAM para no perder los beneficios de 2024 y por qué?

Los adultos mayores tienen acceso a varios beneficios este 2024 con la tarjeta del Inapam, aquí te decimos si debes cambiar la tuya y por qué.

INAPAM ha brindado apoyo y servicios a los adultos mayores por varios años | MILENIO
Ciudad de México /

La tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) brinda a los adultos mayores varios beneficios y servicios de primera atención a sus beneficiarios. Por eso, es importante conocer su vigencia y en qué casos es necesario cambiar o renovar el plástico.

¿Quiénes deben cambiar o renovar su tarjeta del INAPAM este 2024?

La Secretaría del Bienestar y el INAPAM establece que la tarjeta no tiene fecha de vencimiento. Es decir, que una vez hecho el trámite ya no caduca. Sin embargo, las personas que extravían o dañan severamente el plástico deben de reponerlo para seguir obteniendo los beneficios.

El trámite de renovación es completamente gratuito y es muy similar al proceso de inscripción por primera vez. Si cumples los 60 años de edad, puedes afiliarte con los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento.
  • Identificación vigente (credencial para votar o pasaporte).
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Comprobante de domicilio (6 meses de antigüedad).
La tarjeta se expide en todos los centros de atención del INAPAM.


¿Cuáles son los descuentos que tienen los adultos mayores en 2024?

El INAPAM es uno de los principales organismos que se encarga de coordinar, apoyar y fomentar acciones para que sus beneficiarios tengan acceso a una mejor calidad de vida. A través de capacitaciones gratuitas, programas y descuentos en servicios indispensables.

  • Alimentación
  • Asesoría y servicios legales
  • Educación, recreación y cultura
  • Predial y agua
  • Salud
  • Transporte
  • Vestido y hogar

Los beneficios más destacados del INAPAM

Las farmacias de Bodega Aurrerá y Walmart ofrecen un descuento del 6 al 7 por ciento en la compra de varios medicamentos. Para ser acreedor a este servicio, es necesario que las personas con tarjeta del Inapam presenten el plástico antes de realizar su compra. El cajero en turno aplicará el descuento.

Otro de los beneficios más destacados es el que brinda la aerolínea de Aeroméxico con un 15% de descuento en la tarifa base para los destinos nacionales e internacionales de los usuarios que cuentan con tarjeta Inapam y realizan la compra dentro del territorio mexicano.

Las adquisiciones con este descuento solo se pueden realizar mediante las oficinas de venta de Aeroméxico o por medio del Centro Nacional de reservaciones.



  • Wendy González Perez
  • wendy.gonzalez@milenio.com
  • Comunicóloga egresada de la UABC. Editora digital de Discover Milenio, vivo del Internet y las tendencias, especializada en temas soft y SEO. En mis tiempos libres, amateur del cine.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.