Milenio logo

Credencial INAPAM: ¿A qué edad puedes solicitarla y qué beneficios tiene?

Desde viajes con un 50% de descuento hasta acceso a servicios gratuitos, estos son los beneficios que puedes adquirir con INAPAM, si cumples con esta edad mínima.

Ciudad de México /

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) es un organismo que se enfoca en promover el bienestar de la población de la tercera edad. Aquí te decimos la edad mínima que debes cumplir, requisitos y los beneficios que puedes obtener al tramitar la credencial INAPAM en 2025.

Los descuentos del INAPAM permiten que los beneficiarios puedan disfrutar de deliciosas comidas a un menor precio | Especial
Los descuentos del INAPAM permiten que los beneficiarios puedan disfrutar de deliciosas comidas a un menor precio | Especial

La edad que debes tener para solicitar la credencial INAPAM

El INAPAM solicita que los adultos mayores mexicanos que tengan 60 años o más de cualquier parte del territorio nacional puedan tramitar la credencial de manera gratuita.

La Delegación para Programas del Bienestar hizo un llamado para las personas que tengan 60 años y más para comiencen el trámite de su tarjeta, y así, acceder a descuentos, servicios exclusivos y beneficios dedicados para este sector de la población.

INAPAM pide la renovación de la tarjeta solo bajo ciertas circunstacias | Archivo

Por otro lado, es importante recordar que la edad mínima para solicitarla es 60 años. Una vez cumpliendo con este requisito indispensable, los usuarios podrán reunir los documentos para obtener el plástico de manera permanente y gratuita.

Los requisitos que debes reunir para la credencial INAPAM

Documentos originales requeridos:

  • Acta de nacimiento.
  • Identificación oficial vigente, como credencial del INE, pasaporte o cualquier otro documento válido emitido por una autoridad oficial.
  • CURP (Clave Única de Registro de Población).
  • Comprobante de domicilio, como recibo de agua, luz, predial o teléfono, con una antigüedad máxima de 3 meses. También se acepta una constancia de residencia expedida por la autoridad local.

Al tener los documentos solicitados, los beneficiarios deberán acudir al módulo del INAPAM más cercano a su domicilio en los horarios de atención indicados. La mayoría de estos centros de atención poseen un horario de lunes a viernes de 10:00 a 16:00 horas.

La dirección de los módulos más cercana puede ser consultada a través del sitio oficial del Gobierno de México o en la página oficial del INAPAM.

¿Qué beneficios ofrece INAPAM?

  • Descuentos en transporte: Hasta un 50% en boletos de autobús y transporte público.
  • Ahorro en salud: Precios reducidos en servicios médicos y compra de medicamentos.
  • Descuentos en alimentos y productos básicos: Rebajas en la compra de comida y ropa.
  • Acceso a actividades culturales y recreativas: Entradas con descuento a museos, cines y parques.
  • Fomento del bienestar: Facilita el acceso a servicios y actividades que mejoran la calidad de vida de los adultos mayores.


  • Wendy González Perez
  • wendy.gonzalez@milenio.com
  • Comunicóloga egresada de la UABC. Editora digital de Discover Milenio, vivo del Internet y las tendencias, especializada en temas soft y SEO. En mis tiempos libres, amateur del cine.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.