El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) tiene un convenio con la tienda de zapatos Flexi para ofrecer descuentos únicos a los beneficiarios que porten la tarjeta del INAPAM en 2025. Aquí te decimos a cuáles sucursales debes acudir.
- Te recomendamos Estos son los apoyos económicos de Bienestar que puedes solicitar gracias a tu tarjeta de INAPAM Comunidad
Estas son las sucursales de Flexi que tienen descuento en INAPAM
Saltillo, Coahuila
- Zapatería La Gran Bota-Tienda Flexi: calle Francisco I. Madero s/n, colonia Centro.
Río Verde, San Luis Potosí
- Zapatería Tienda Flexi Río Verde: calle Morelos 10, colonia Zona Centro.
Oaxaca, Oaxaca
- Flexi Las Casas: calle Las Casas no. 806, colonia Centro.
- Flexi Las Casas II: calle Las Casas no. 208, colonia Centro.
- Flexi Las Casas Valdivieso: avenida Doctor Aurelio Valdivieso número 6.
- Flexi Plaza del Valle: avenida Universidad no.139, Plaza del Valle, zona B, local 11.
- Flexi Plaza Parque: calzada Porfirio Díaz no. 258, Plaza del Parque, local 1F.
- Flexi Reforma: calle Reforma no. 102, colonia Centro.
- Grupo Ándale: calle Palmeras no.321, entre Emiliano Zapata y Emiliano Carranza, colonia Reforma.
Santa Lucía del Camino, Oaxaca
- Flexi Macroplaza: carretera internacional no. 2002, colonia Nueva Santa Lucía.
Santa María Atzompa, Oaxaca
- Flexi Plaza Bella: carretera Monte Albán no. 101, colonia La Cañada.
Flexi es una tienda y empresa mexicana dedicada a la fabricación y distribución de calzado y accesorios. La marca ha destacado a lo largo de tres generaciones como líder en el sector al cumplir con las expectativas de los consumidores.
La tienda fue fundada por Don Roberto Plasencia Gutiérrez bajo la marca CESAR en 1935, hasta convertirse en una marca consolidada que al día de hoy cuenta con el lanzamiento de su programa de lealtad para los clientes más fieles.
¿Vas a tramitar tu credencial de INAPAM en 2025? Aquí los requisitos
- Acta de nacimiento.
- Identificación oficial (INE, pasaportes, cédula profesional, cartilla del servicio militar).
- CURP actualizado.
- Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses).
- Una fotografía reciente (tamaño infantil a blanco y negro).
Es importante saber que algunos requisitos pueden variar, según la entidad federativa en la que vivas. Las personas que tengan 60 años cumplidos o más, ya pueden tramitar la credencial y recibir este tipo de beneficios y más.
Por otro lado, la institución permite que las personas que tengan algún tipo de discapacidad puedan llevar una persona auxiliar para realizar el trámite. En estos casos, la persona encargada de hacer el proceso deberá presentar su CURP actualizado y llevar a cabo el registro en el módulo más cercano al domicilio del beneficiario.
- Te recomendamos INAPAM: ¿Cuáles son los beneficios desconocidos que pueden obtener los adultos mayores en 2025? Comunidad