Actualmente los embarazos de mujeres mayores de 35 años son más frecuentes. De acuerdo con el doctor Jorge Pérez Zapata, jefe del departamento de Medicina Materno Fetal del Instituto Mexicano del Seguro Social, de 90 pacientes que atienden en promedio en una semana en el Hospital de Ginecología, la mitad son mujeres ya mayores que esperaron hasta esa edad más por decisión propia que por cuestiones médicas.
Debido a que la edad ideal para concebir se sitúa entre los 25 y 35 años, el embarazo en mujeres mayores de 35 años se considera de alto riesgo.
- Te recomendamos Reportan primer caso de viruela símica en Nuevo León en el 2025 Ciencia y Salud
"Hay más síndromes, pero hablamos mucho del síndrome de Down porque por sí solo ocupa más del 50 por ciento de las alteraciones genéticas. Las otras complicaciones que pudiéramos tener con mamá, pues son si desarrollan o si tienen ellas hipertensión crónica, pueden desarrollar de una manera más fácil preeclampsia, que es la complicación más grave en el embarazo. Igual las mamás diabéticas, las mamás con hipertensión crónica, las mamás que tienen enfermedades autoinmunes como lupus, que son las que pueden llegar más en este tipo de edad, son las que se pueden complicar más graves en el embarazo", explicó.
Para quienes desean embarazarse después de esta edad, el especialista recomienda no temer pero sí prepararse adecuadamente.
"Es diferente con todas, es diferente porque algunas pacientes que vengan mal en sus enfermedades que pudieran traer, deberían de tener, por lo menos, 6 meses antes de estar bien. Ácido fólico deben de consumirlo 3 meses antes de que se embarace. Mínimo pedimos como tal 3 meses antes de que se embaracen, que chequen que todos sus niveles en todos los órganos estén bien, y que consuman ácido fólico antes de que logren el embarazo", agregó.
"Hubo algo de temor": Ericka, embarazada a sus 42 años
Ericka Janeth Salazar Navarro, de 42 años, es un ejemplo de que sí se puede llevar un embarazo pese a la edad con los cuidados necesarios, ella tiene siete meses de embarazo.
"El doctor cuando fuimos a consulta me decía, estás consciente que ya no eres a ninguna visita y que puede haber altos riesgos. Más que nada, me dijo, me comentó que era un embarazo de alto riesgo, nada más por mi edad. Este, había consecuencias de que podía salir el bebé con algún síndrome, con alguna malformación y así. Y sí, la verdad, pues, hubo algo de temor", dijo.
La recomendación final es llegar a esta edad en condiciones saludables, mantener una buena alimentación, realizar ejercicio y buscar asesoramiento médico sin temor, aprovechando los recursos disponibles en el sistema de salud.
grt