Ante las próximas elecciones del Poder Judicial de la Federación, que se llevarán a cabo el 1 de junio en México, la vocal de organización electoral en la junta distrital #6 del Instituto Nacional Electoral en Jalisco, Pamela Romero, lanzó una invitación para la observación electoral durante este Proceso Electoral Extraordinario.
“Los observadores electorales son ciudadanas y ciudadanos mexicanos en pleno un goce y uso de sus derechos políticos electorales que la ley los faculta para observar los actos preparatorios y el desarrollo de los procesos electorales. En ese sentido ahorita nos encontramos inmersos en un proceso electoral extraordinario para diversos cargos del poder judicial de la federación y estamos invitando a la ciudadanía para que se registre y participe”, detalló.
- Te recomendamos Trump firma orden ejecutiva para reformar elecciones en EU; exige ciudadanía para votar Internacional
¿Cuáles son los requisitos para ser observador electoral?
Los requisitos para ser observador electoral son: no ser militante ni representante de un partido político, no ser servidores público, estar en pleno uso de sus derechos político electorales, contar con credencial de elector vigente y tomar un curso de capacitación que ofrece el propio INE.
“La importancia que tiene la observación electoral precisamente es que pueda la ciudadanía legitimar nosotros nos encargamos de darle legalidad al proceso electoral con los actos pero el tener ciudadanos que se interesen en participar les otorga esta legitimidad esta certeza y esta confianza en las instituciones y en los procesos electorales”, explicó.
El registro se realiza a través del portal público en la página de observadores electorales o en las oficinas del INE y tienen hasta el 7 de mayo para registrarse,
“Invitar a la ciudadanía a participar en las próximas elecciones del primero de junio para diversos cargos del poder judicial de la federación, invitarlos a sumarse a esta legitimación de las elecciones a través de la participación ciudadana como observadores electorales a través de la página de sistema observadores electorales.ine.mx o bien a cualquier junta distrital o junta local o cualquier oficina del INE que tengan más cercana a su domicilio y que se sumen porque lo que siempre lo que hace grandes países la participación de su gente”, puntualizó.
Cabe destacar que no existe cupo máximo de registro, ya que hasta el momento ya hay 2 mil 390 observadores debidamente registrados.
MC