Milenio logo

Combate IPN falsificación de sus medicamentos

El medicamento Transferon es el que los criminales tratan de copiar y vender por internet.

Alma Paola Wong
Ciudad de México /

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) detecta e inhabilita sitios web que suplantan su identidad, con la finalidad de promocionar productos supuestamente oficiales del propio Instituto y, en específico, de su marca registrada Transferon®.

Ante la proliferación en la venta ilegal de este fármaco, el IPN informó que de manera permanente realiza actividades para inhabilitar las direcciones electrónicas con estas características, como una medida en contra de la falsificación de sus productos y protección de su marca.

El Instituto aclaró que el Transferon® es un fármaco que no se comercializa en ninguna plataforma digital, ni mediante distribuidores que ilegalmente se autodenominan “autorizados”.

Añadió que el producto es elaborado bajo un proceso único, estandarizado y controlado que garantiza su calidad.

“Por ello, se hace un llamado a la población en general a cuidar su bienestar y a adquirir el producto únicamente en el Politécnico, previa consulta médica, para evitar riesgos en la salud”, señaló en un comunicado.

El IPN aclaró que su compromiso es combatir cualquier plataforma de comercio electrónico, redes sociales y sitios web, que pretenda comercializar imitaciones y falsificaciones de sus productos, por medio de la interposición de demandas judiciales en contra de las personas físicas y morales que promueven esos sitios, con la finalidad de cerrar centros de producción ilegales.

El instituto detalló los resultados de estas acciones:

  • Más de 660 perfiles infractores retirados de las plataformas de medios sociales.
  • Mil 383 listados de productos falsificados retirados de los sitios de comercio electrónico.
  • Mil 480 denuncias de productos ilegales realizadas en la plataforma de Mercado Libre.

De manera complementaria se llevaron a cabo acciones que permitieron identificar 183 publicaciones en sitios web, redes sociales y televisión de las cuales 127 fueron suprimidas con motivo de las acciones legales y administrativas emprendidas.

La única forma de adquirir Transferon® es a través de la Unidad de Servicios Externos e Investigación Clínica (USEIC), de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), o en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) No.6 “Miguel Othón de Mendizábal”.

En las páginas oficiales del Politécnico se puede pedir información y agendar cita gratuita con especialistas calificados para prescribir Transferon®: https://www.encb.ipn.mx/ (Sitio oficial de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas), http://useic.com.mx/ (Sitio oficial de la USEIC), así como https://www.transformatusalud.com.mx/ (Sitio oficial de la investigación sobre Extractos Dializables Leucocitarios) y el CECyT No. 6.

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) contribuye al tratamiento de diversos padecimientos autoinmunes, infecciosos, crónico-degenerativos y respiratorios mediante el Transferón®, producto que tiene como principio activo al extracto dializable de leucocitos (células sanguíneas), el cual se obtiene a partir de leucocitos de personas sanas y es un producto cien por ciento politécnico, cuya actividad principal es modular la respuesta inmune del organismo, ya que puede incrementarla o reducirla, de acuerdo al padecimiento en el cual se aplique.

La calidad que lo avala ha permitido poseer la patente hasta 2032 a nivel nacional e internacional, lo que acredita al IPN como la única institución educativa con licencia sanitaria para la fabricación del hemoderivado y que ha desarrollado en su totalidad un medicamento.

“Reiteramos el llamado a no dejarse sorprender por productos fraudulentos que utilizan el nombre y prestigio de las marcas del IPN con efectos de especulación comercial. Se recomienda verificar la autenticidad del producto a la hora de su compra, ya que esta casa de estudios se deslinda de cualquier responsabilidad que surja con motivo de su uso o consumo”, finalizó en un comunicado.

SNGZ

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.