Con el objetivo de comprender mejor las posibilidades y las implicaciones de la inteligencia artificial, el ITESO, universidad jesuita privada en Guadalajara, recibirá en agosto del 2025 la primera generación de la Ingeniería en Inteligencia Artificial.
La ingeniería forma parte del proyecto Reflexión, así lo señaló el rector jesuita, Alexander Paul Zatyrka en su informe de actividades del 2024.
"Como parte del esfuerzo constante que hacemos para innovar y responder a los nuevos desafíos, se lanzó el proyecto reflexión, una iniciativa para comprender mejor las posibilidades y las implicaciones de la inteligencia artificial, así como para utilizarla de una manera crítica en este mismo sentido la junta de gobierno aprobó la creación de la ingeniería en inteligencia artificial, que prevé recibir a sus primeros estudiantes en el segundo semestre del 2025", dijo Paul Zatyrka.
¿Cuántos estudiantes egresaron del ITESO el año pasado?
En 2024 egresaron del ITESO 2 mil 703 estudiantes de bachillerato, universidades y posgrados, además de que 17 programas estudiantiles fueron actualizados.
Esto significó que la matrícula de licenciatura aumentó un 1.3 por ciento, pero lo más llamativo fue el crecimiento de 15 por ciento en posgrados, en un momento en que muchas universidades ven reducirse sus programas de educación superior.
Buscan una institución cercana a la sociedad
En otros aspectos, Alexander Paul Zatyrka resaltó que el ITESO es la universidad privada más sustentable del país y que uno de los objetivos con que cuenta la institución es mejorar el entorno en el que se desenvuelve, por lo que en noviembre pasado se presentó una iniciativa de movilidad.
"Somos la universidad privada más sustentable del país y escalamos tres posiciones en el Rg Metric University, ranking. Además con el objetivo de reducir la contaminación y la congestión vial de nuestro entorno, especialmente en la zona cercanas al campus, en noviembre se presentó el plan de movilidad Iteso. Una iniciativa que promueve la movilidad responsable y el menor uso de vehículos privados", destacó el dirigente.
Así también, el rector habló sobre el próximo inicio de Radio ITESO, que dijo permitirá al plantel educativo acercarse más a la sociedad. Este proyecto comenzará sus transmisiones este 2025 y ya se han producido los primeros programas piloto.
OV