La crisis económica que presenta el mundo en la actualidad afecta a uno de los sectores más dañados, el de los industriales, la producción es una cuestión que se ha visto impactada debido a los insumos.
Para ellos es importante voltear a ver algunas alternativas ya que la materia prima podría ser comprada en territorio mexicano pues la importación eleva el costo de los productos.
- Te recomendamos Riesgo de recesión debilita monedas y propicia salidas de capital en mercados emergentes: IIF Negocios
“Hoy las crisis económicas que nos acogen son todo el tema de proveeduría, son del exterior, la cual ha tenido un gran impacto en su escasez, pero también en su alto costo de transporte, tenemos que voltear rápido hacia una producción de insumos locales, lo cual no es tema de Telmex, ya es un tema importante para México que los insumos para industrias son tradicionales como son la del vestido, en la del calzado, joyería, mueble tengan provedurias internas”, dijo Rúben Masayi González, presidente de MAIND México.
Otra de las situaciones por las que se está afectando a las diferentes cámaras de industriales es la inseguridad en el país, al generarse robos esto eleva los costos finales de los productos.
“Esto incrementa los costos del producto final, la inseguridad sin duda nos está sumando a incrementar también nuestros costos por eso la inflación, la inflación no es más que un reflejo de nuestros altos costos de producción que sean impactados en el mercado del consumo”, señaló.
“Si, ha sido un sector muy muy afectado por el tema de la delincuencia y la seguridad que hemos tenido en el país, pero no nos queda más que como ciudadanos trabajar mucho en la prevención, trabajar con la sociedad y Gobierno en la industria privada”, comentó Estrada Gálvez, Industrial Distinguido INDEX.
Éstos temas son sólo algunos de los retos que han tenido que superar para salir adelante y combatir tanto la inflación como la reducción de costos para mantener los precios sin afectar a la ciudadanía.
JMH