Exhortan a prevenir la Diabetes Mellitus

Experto asegura que las personas mayores de 20 años deben acudir a hacerse detección de glucosa en sangre por lo menos una vez al año

Para detectar la Diabetes Mellitus basta una pequeña muestra de sangre del dedo (Especial)
Enrique Vázquez
Guadalajara /

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Jalisco invita a los derechohabientes a acudir a los módulos de PREVENIMSS y su consultorio familiar correspondiente a realizarse una detección de glucosa, por lo menos una vez al año.

“Anteriormente se fijaba la mira en pacientes mayores de 40 años, ahora es más común en personas jovenes, a partir de los 20 años”, dijo Mario Fajardo Flores, director de Unidad de Medicina Familiar 88 del IMSS Jalisco.

El experto mencionó que con la estrategia de PREVENIMSS, el paciente puede ser captado desde la ventanilla de prestaciones económicas, a través del promotor de dental, de los becarios que ayudan en promoción medidas preventivas, nutrición, trabajo social y desde el médico familiar. Todos ellos tienen la obligación y la misión de revisar la Cartilla Nacional de Salud, en ella viene en un pequeño apartado sobre métodos preventivos para la Diabetes Mellitus. La manera de detectar esta enfermedad es mediante una muestra pequeña de sangre de dedo. El paciente puede acudir con la enfermera de medicina familiar, según los resultados, se descarta el caso o se ve si hay cifras sospechosas, tiene la obligación de llevarlo con el Médico Familiar y que este le conceda al paciente una cita en no más allá de cinco días. Ahí se le podrá indicar que se realice estudios de sangre de la vena, para establecer el diagnóstico o no.

Mario Fajardo Flores, director de Unidad de Medicina Familiar 88 del IMSS Jalisco (Enrique Vázquez)

Fajardo Flores detalló que si el diagnóstico de Diabetes Mellitus se establece, se implementan todas las medidas y se notifica a todo el equipo, dental, trabajo social, nutrición, la enfermera de medicina familiar y el propio médico de medicina familiar.

De acuerdo con el experto la Diabetes Mellitus es una enfermedad crónica que afecta a cerca del 35 por ciento de la población en México.

“Desafortunadamente sigue habiendo mucho miedo al diagnóstico, su argumento es que le van a sacar las enfermedades. Se trata de tener un diagnóstico oportuno porque hay secuelas que se pueden evitar o retrasar. La gente debe hacer conciencia de que debe cuidar su salud. Lo recomendable siempre es tener una dieta balanceada, comer alimentos que no estén altamente procesados, que no contengan carbohidratos y grasas saturadas en exceso, y realizar alguna actividad física frecuente por lo menos cinco veces a la semana surante 30 minutos continuos. Cuando el paciente ya llega con síntomas cono hambre y sed excesivas, aumento en la cantidad de veces que la persona orina y perdida de peso repentina e inexplicable, es porque la enfermedad ya está muy avanzada, de lo que se trata es evitar llegar a ese estado”.


JMH

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.