Jóvenes Construyendo el Futuro: ésta es la fecha límite para recibir 8 mil pesos al mes

Jóvenes Construyendo el Futuro busca incorporar a nuevos beneficiarios para comenzar su capacitación en marzo y recibir un monto de un poco más de 8 mil pesos al mes.

Los beneficiarios de Jóvenes Construyendo el Futuro deberán contar con su tarjeta Bienestar para el depósito | Wendy González
Ciudad de México /

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro otorga una beca para los jóvenes que no se encuentren trabajando ni estudiando, ofreciendo una oportunidad de adquirir experiencia laboral, mejorar sus competencias en diferentes áreas y desarrollo profesional, además de brindar un apoyo económico de 8 mil 480.17 pesos al mes.

Te recomendamos
Alistan entrega de tarjetas de beca Rita Cetina en Edomex: ¿Cuándo será?

En total, el programa ha logrado beneficiar a más de 3 millones de jóvenes que se han capacitado en diferentes empresas, instituciones y comercios divididos en 9 áreas de interés como cultura, deporte, administración, ventas, agropecuarios, industrial, ciencia, tecnología y salud.

¿Hay fecha límite para inscribirse y recibir 8 mil pesos al mes?

El apoyo económico se otorgará a los beneficiarios verificados hasta por 12 emisiones. La entrega de este pago será directo a través de la Tarjeta Bienestar. Este apoyo económico está condicionado a la realización de la Capacitación conforme a lo registrado en el Plan de Actividades y al cumplimiento de las reglas de operación del programa.

El Centro de Trabajo contará con al menos tres días naturales a partir de la postulación para aceptar o declinar a la joven postulante. En caso de ser aceptada la postulación, la o el joven adquiere el estatus de aprendiz.

Estos procedimientos podrán realizarse previo al inicio de la capacitación y el Centro de Trabajo deberá garantizar que estén apegados a la Ley, que no impliquen un trato discriminatorio y atenten contra los derechos humanos de los beneficiarios.

A partir de este proceso, los beneficiarios contarán con 365 días naturales para elegir un espacio para capacitación, de ser aceptado por el Centro de Trabajo, obtendrá su comprobante de vinculación.

Esto quiere decir que si deseas formar parte del programa debes completar el registro antes de la fecha límite indicada en el sistema. En esta ocasión, las inscripciones al programa comenzarán en febrero de 2025, y estarán abiertas todo el año.

Una vez que hayas elegido el Centro de Trabajo para capacitarte, el sistema generará una ficha de vinculación, donde se indica la fecha de inicio y los datos del Centro de Trabajo.

Estos son los requisitos para participar en Jóvenes Construyendo el Futuro

  • Tener entre 18 y 29 años.
  • No estar estudiando ni trabajando.

Presentar los siguientes documentos:

  • Identificación oficial.
  • CURP.
  • Comprobante de domicilio.
  • Fotografía reciente.

Realizar tu registro a través de la plataforma digital del programa.

Te recomendamos
Beca Benito Juárez 2025: ésta es la fecha LÍMITE para registrarte y recibir mil 900 pesos

  • Wendy González Perez
  • wendy.gonzalez@milenio.com
  • Comunicóloga egresada de la UABC. Editora digital de Discover Milenio, vivo del Internet y las tendencias, especializada en temas soft y SEO. En mis tiempos libres, amateur del cine.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.