De manera exprofeso son nueve rutas alimentadoras las que se tendrían que integrar y dar servicio al sistema de la línea 4 del tren ligero, pues la entrada en operación de esta podría generar adecuaciones en al menos 16 rutas del transporte público que serán impactadas por este nuevo sistema; explicó Diego Monras Villaseñor, titular de la Secretaría de Transporte.
- Te recomendamos Analizan alargar Mi Macro Periférico a Tonalá con cinco estaciones más Comunidad
“Así como lo vivimos y lo aprendimos en la Línea 3, en Macro Periférico ahora en este tercer gran proyecto de esta administración también va haber una integración de rutas alimentadoras y se componen de manera sistémica, no son sólo el troncal y ya aislado sino que lleva la alimentación son nuevas rutas alimentadoras que van a estar moviendo alrededor de 48 mil 000 usuarios que van a alimentar este sistema para que todas estas colonias y fraccionamientos y poblaciones de Tlajomulco que se puedan integrar de manera lo más exitosa posible”, dijo Diego Monraz Villaseñor, secretario de transporte.
Puntualizó que el hecho de qué este sistema se conecte con Mi Macro Periférico y Macro Calzada para que la gente llegue de manera más rápida al Centro de Guadalajara.
En cuánto a la socialización de estos cambios se darían ya acercándose más la fecha de conclusión como se hizo con Mi Macro Periférico, donde se integran equipos del Estado junto con los municipios.
Debido a que Tlajomulco es muy grande y también se conecta con el aeropuerto de Guadalajara señaló que sigue en análisis el tema de la construcción de un BRT sobre la carretera Chapala, pero al ser una vía federal se debe gestionar desde el gobierno de la República.
JMH