Problemáticas constantes en el suministro de servicios es lo que ha ocasionado la Línea 4 del Sistema de Tren Eléctrico Urbano (SITEUR), a los vecinos de la colonia Artesanos en Tlaquepaque.
“Se nos va a cada rato el agua, se nos va la luz, yo no sé qué tiene que ver en todo eso, pero en si se nos va mucho el agua y la luz, además de mucho tráfico que se hace en la zona”, dijo Alejandra Figueroa, habitante de la zona.
- Te recomendamos Avances de la Línea 4 del Tren Ligero van en un 52%; se planea finalizar la obra en noviembre Comunidad
Indican que desde el arranque de obras en la zona se han presentado afectaciones de este tipo, corriendo el riesgo de presentar descomposturas en sus aparatos eléctricos.
Asimismo señalan como lentos los avances en la zona y no creen que puedan entregar la obra terminada en el tiempo que han informado las autoridades.
De esta manera es como lucen diversos puntos en donde se construye la Línea 4 del Sistema de Tren Eléctrico Urbano, según detallan las autoridades estaría terminado para el mes de noviembre y comenzar a dar el servicio a la ciudadanía para trasladarse de manera más rápida.
Usuarios señalan fallas recurrentes en el servicio del Tren Ligero en Guadalajara
En los últimos días el servicio del Tren Eléctrico Urbano a través de sus diversas líneas ha presentado la suspensión temporal de sus servicios, esto debido a que algunas personas arrojan objetos a las vías o simplemente por fallas en el suministro de energía eléctrica o el bloqueo de sus cruces a nivel.
Esta situación afecta de manera significativa a usuarios que utilizan alguna de estas líneas para transportarse, pues genera retraso o incluso más gastos para llegar a sus destinos.
De acuerdo a la usuaria Jocelyn, se ha retrasado el servicio por la lluvia y es complicado pues es el servicio que mucha gente utiliza para ir a sus casas, por lo que acusa no se puede transportar de manera rápida a sus destinos.
¿Cuál Línea del Tren Ligero presentó mayores fallas o interrupciones durante 2023?
Es importante mencionar que la Línea 1 es la que presentó durante el 2023 el mayor número de fallas o interrupciones, lo que se puede atribuir a que existen 11 pasos a nivel que complican el tránsito del tren.
Ante esto los usuarios señalan que se requiere de mayor vigilancia, pues en general el servicio que brindan las Línea 1 y 2 es bastante eficiente, mientras que la Línea 3 ha presentado diversas fallas principalmente por deficiencias en el abasto de energía eléctrica.
JMH