El diputado jalisciense Miguel Ángel Monraz Ibarra demandó al Gobierno Federal establecer políticas públicas viables para enfrentar una posible crisis social que tendría efectos en la entidad de Jalisco, derivado a la incertidumbre que prevalece por la posible aplicación de aranceles y a la deportación de migrantes.
“El PAN propuso que los comités directivos estatales y municipales en la frontera para que fueran lugares de manera transitoria donde se pueda recibir a nuestros paisanos, pero muchos regresaran a Jalisco, Guanajuato, Michoacán. Yo creo que Jalisco tiene que cerrar filas y estar listos, por un lado, para recibir a nuestros paisanos en las mejores condiciones y otra para generarles empleo ante el riesgo de una crisis social”, advirtió el legislador panista.
- Te recomendamos Semiconductores: la apuesta del país para industria tecnológica Comunidad

Así la tregua de 30 días que se dieron los Gobiernos de México y Estados Unidos para resolver sus diferencias en materia migratoria y del contrabando de fentanilo, tiene en vilo a los sectores empresarial y agropecuario en Jalisco, reconoció el diputado federal Monraz Ibarra.
“El imponer aranceles a Jalisco, lo hemos dicho desde el PAN, buscaremos nosotros generar todas las condiciones para que México se fortalezca, nosotros queremos un gobierno que se fortalezca que dé soluciones porque hay alternativas ante los problemas que estamos viviendo con los Estados Unidos”, señaló.
El legislador dijo desconocer si elementos de la Guardia Nacional destacados en la entidad fueron enviados a reforzar la frontera norte, aunque señaló que en medio de una negociación resulta entendible, pero aclaró, que no hay que dejar desprotegido a los estados y municipios donde existe mucha inseguridad.
¿Qué se entiende por arancel?
De acuerdo con el Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés) los aranceles son impuestos a las importaciones extranjeras que buscan, de cierta manera, proteger los mercados nacionales de la competencia de los productos más baratos, al tiempo que fomentan la industria y la fuerza laboral nacional
MC