Con determinación y amor, Susana Valle canalizó sus esfuerzos en crear un espacio donde su hijo José Juan y otras personas con autismo pudieran desarrollar sus habilidades. Así nació el lugar conocido como Centro Ocupacional Logros, un recinto que no solo brinda oportunidades, sino también esperanza a muchas familias.
“Tengo ya muchos años de estar en esto, desde que Pepe estaba chico, no había mucha información, entonces empieza con la asociación Arena, un grupo de madres. Luego fueron creciendo los jóvenes, entonces ya me empecé a preocupar por Pepe y todos los que venían detrás de él, que no había un lugar dónde estuvieran”, dijo.
La directora general y fundadora, Susana Valle, compartió con la plataforma MILENIO-Multimedios una visión más profunda sobre cómo el autismo se manifiesta de manera diferente en cada individuo.
“Necesitamos que la sociedad, que las personas sepan qué es el autismo, sus características, porque a veces vemos a un niño que tiene conductas diferentes o como hay gente que dice conductas raras, y pues hay que dar a conocer lo que es el autismo, porque es una alteración en la comunicación, en la socialización y en las conductas”, expuso.
Por su parte, la directora educativa Hilda Téllez señaló que los talleres que ofrecen están diseñados para fomentar el desarrollo integral de los estudiantes.
“Son cinco actividades que se tienen que realizar, lo que es integración sensorial, apoyo psicopedagógico, activación física, el taller que corresponde que puede ser de cocina de venta y consumo; tienen también taller de tejido y de computación, música también tienen una vez a la semana”, indicó, al tiempo que mencionó cuáles son los mayores retos que enfrentan las familias al tener a niños con autismo.
“Yo creo que uno de los mayores retos es buscar el lugar para cada uno de los chicos. Desgraciadamente en México no hay mucho apoyo para las terapias, para las familias, lo que es en la parte económica, es uno de los retos de los que son las familias para que sus hijos estén en un centro adecuado”, detalló Hilda Téllez.
En el centro se hace hincapié que el autismo no define a la persona, sino que es solo una parte de su ser; también se resalta que cada individuo tiene su propia manera de brillar, y lo que importa es reconocer su potencial único y las maravillas que aporta al mundo.