Vecinos de Juanacatlán marchan por enfermos y fallecidos por contaminación del Río Santiago

Señalan que en cada hogar de las poblaciones aledañas al cauce, hay personas enfermas.

Vecinos del municipio de Juanacatlán realizaron una marcha de dolor por la contaminación del río. (Gloria Reza)
Gloria Reza
Guadalajara /

Vecinos del municipio de Juanacatlán realizaron una marcha de dolor y viacrucis por los enfermos y fallecidos a causa de la contaminación del Río Santiago.

“Que nuestras lágrimas se mezclen con tus aguas limpiando no solo tu cauce, si no también nuestras almas por las pérdidas de nuestros hermanos amigos y familiares”, expresaron.

Aunque el ex gobernador Enrique Alfaro gastó más de 7 mil 333 millones de pesos para sanear el Río Santiago, no hubo mucho avance, pues en cada hogar de las poblaciones aledañas al cauce, hay personas enfermas.

“Lo que sí hemos podido constatar es que no hay casi ningún hogar en estas poblaciones sin que haya un problema de salud, somos los pueblos más expuestos a los contaminantes, y sin embargo seguimos siendo los menos atendidos, entonces sirvió, pero no para el propósito profundo de establecer un plan grande, maestro donde entre todas las autoridades y todos los sectores de la población para contribuir a un verdadero restauración y nosotros decimos y reclamamos no sólo saneamiento entonces sirvió un poquito”, detalló Graciela González, del colectivo Salto de Vida.

Por su parte, Águeda Sánchez, vecina de Juanacatlán, ha sido testigo de la muerte del Río Santiago provocada por los desechos industriales que le arrojan, y lamenta que a una edad más temprana los pobladores se enferman.

“Actualmente está una niña de 9 años hospitalizada delicada en donde los médicos se sorprendieron porque vieron que sus pulmones tenían una sustancia negra como si fuera chapopote no sabemos hasta qué punto estamos nosotros muriendo”, dijo.

Por esta situación, los afectados piden construir un hospital de especialidades médicas en Juanacatlán para atender a la población de escasos recursos afectados por la contaminación del Río Santiago.


MC


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.