¿Deseas hacer reparaciones a tu casa? Con el crédito Mejoravit del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), puedes lograrlo, ya que otorga un crédito directo y sin intermediarios.
En MILENIO te contamos cuánto dinero podrían prestarte si estás pensando en ampliar tu hogar, resanar, impermeabilizar, tirar una pared o cualquier otra cosa que sea para mejorar tu hogar.
- Te recomendamos ¿Quieres tu casa? Ésta es la edad máxima para sacar un crédito Infonavit en 2025 Comunidad
¿Cuánto dinero me presta Infonavit para hacer reparaciones a mi casa?
El Infonavit confirma que si deseas un crédito para hacer diversas modificaciones o reparaciones a tu hogar, deberás solicitarlo y el dinero se deposita directamente en tu cuenta y sin intermediarios.
El Instituto declaró que los interesados podrán acceder a un crédito de hasta 90% de tu saldo de la Subcuenta de Vivienda.
¿Cuántas veces puedo pedir el crédito Mejoravit?
La buena noticia es que las personas tendrán la oportunidad de acceder al financiamiento de Mejoravit las veces que quiera. Sin embargo, no deberán tener adeudo para que pueda ser válido.
Un punto importante que queremos compartir es que este producto se renovó, pero si lo tramitaste antes de esta modificación y aún tienes saldo disponible, no pasa nada, todavía puedes usarlo.
¿Cómo tramitarlo?
Una de las formas más sencillas para poder solicitar este financiamiento será de manera presencial en las oficinas del Infonavit más cercanas a su domicilio o de vía internet.
Para pedirlo podrás acceder a la plataforma de Mi Cuenta Infonavit, donde le solicitarán ingresar su Número de Seguridad Social (NSS).
¿Cuáles son los requisitos?
- Tener empleo vigente y ser derechohabiente del Infonavit
- Estar dado de alta en una Afore
- Permitir la autorización de la consulta del Buró de Crédito
- La propiedad deberá estar a tu nombre o de un familiar directo
- Y muy importante! Que la suma de tu edad y el plazo del crédito no supere los 70 años en el caso de los hombres y 75 años en las mujeres.
Además de poder tener su dinero en su cuenta personal, y de forma directa, también hay otros beneficios como: tasa de interés que no afecta su economía, el descuento se realizará vía nómina.
¿Quién puede solicitarlo?
- Los derechohabientes que tengan una relación laboral vigente.
- Contar con un ahorro mínimo en el saldo de la Subcuenta de Vivienda.
- Que tengas los puntos que requieres.
- Que tengas cierta antigüedad laboral.
Hay que recordar que la llamada Subcuenta de Vivienda es el fondo que se crea desde que inicia su actividad laboral, y estés afiliado, ya sea al ISSSTE o IMSS.
Mientras que, Mejoravit se puede usar para reparaciones, remodelaciones, ampliaciones o adquirir equipo.