El gobierno de México envió un equipo de 26 profesionales de la salud a Chile, integrado por personal de enfermería, médicos intensivistas y especialistas en pediatría, para atender a menores de cero a cinco años afectados por el brote de virus respiratorio sincitial (VRS).
Se trata de ayuda humanitaria para combatir uno de los virus más grandes que ha enfrentado en los últimos años ese país del cono sur, y se logró con la colaboración de las secretarías de Salud, Marina y Relaciones Exteriores (SRE), así como la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid) y la Organización Panamericana de Salud (OPS).
A través de la estrategia de Equipos Médicos de Emergencias de la Secretaría de Salud de México (EMT-MEX por sus siglas en inglés), el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, firmó la carta de confirmación de envío de la misión mexicana de especialistas de los Institutos Nacionales de Salud que partió a las 5:10 horas de este lunes, en respuesta a la petición del gobierno de Chile.
En este año, el gobierno mexicano preside la Iniciativa Equipos Médicos de Emergencia para las Américas.
El personal médico fue trasladado en el avión CASA C-295 matrícula AXN-1255 de la Semar, perteneciente al ESCAN-312, con seis elementos navales que conforman su tripulación.
Hará escala en Guayaquil, Ecuador; Arica, Chile, y posteriormente arribará a Santiago de Chile a la onceava Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Chilena, ahí permanecerá 20 días y su labor reforzará los equipos clínicos especializados en terapia intensiva pediátrica, para atender pacientes menores de cinco años con cuadro grave respiratorio, en especial lactantes.
Con este apoyo de células médicas especializadas, el sistema de salud chileno reconvertirá y ampliará el número de camas pediátricas para cuidados críticos en cinco regiones de Chile.
Para dicha misión, las instituciones cubrirán los salarios y costos indirectos. El gobierno de Chile apoyará con el traslado desde el aeropuerto al lugar donde se desarrollará el despliegue. El alojamiento y alimentación serán cubiertos por el Ministerio de Salud de esa nación.
En días pasados, la República de Chile fue afectada por lluvias inusuales y un invierno severo. Esto ocasionó el incremento de enfermedades respiratorias por diversos virus, con la consecuente demanda de servicios de salud, sobre todo para población infantil que requiere atención de alta especialidad.
El brote del VRS afecta, sobre todo, a lactantes de cero a un año, seguido del grupo etario de uno a cuatro años. Ante esta situación, el gobierno de Chile solicitó ayuda humanitaria externa para responder a la demanda asistencial, que involucra atenciones de urgencia, hospitalización y ocupación de camas críticas.
El gobierno de México se solidariza con Chile, y refrenda los lazos de amistad que unen a ambos paises y fortalece las alianzas, consciente de la importancia de dar una respuesta conjunta ante los problemas que los aquejan como naciones.
SNGZ