Conoce cómo suscribirte a Mi Bici Pública y usar el programa de préstamo en Guadalajara; AQUÍ requisitos y PRECIOS

Junto a los varios kilómetros de infraestructura ciclista como ciclovías o carriles compartidos, los ciclistas urbanos cuentan con esta opción.

Mi Bici Pública en Guadalajara funciona con suscripción anual; ¿cuánto cuesta cómo se se hace el trámite? (Foto: Fernando Carranza | Diseño: Milenio)
Milenio Estados
Guadalajara /

El sistema Mi Bici Pública es una opción de transporte para miles de ciudadanos en zonas de Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque, donde cuenta con más 4 mil bicicletas y hasta 25 mil usuarios en casi 11 años de existencia.

Junto a los varios kilómetros de infraestructura ciclista como ciclovías o carriles compartidos, los ciclistas urbanos cuentan con esta opción, por lo que te compartimos cómo unirte a este programa cuya suscripción es anual o también accesible para usuarios temporales, como quienes gusten realizar turismo o visitas cortas a los puntos con cobertura del servicio.


Así te suscribes por un año a Mi Bici Pública en Guadalajara

Primeramente es necesario contar con tarjeta bancaria de débito o crédito (excepto saldazo y American Express) , una identificación oficial, y llenar el formato de inscripción, todo esto en el Centro de Atención ubicado en avenida Federalismo Sur #403, entre avenida La Paz y Libertad en Guadalajara. Puedes acudir de lunes a viernes en horario de 9:00 a 20:00 horas, sábado de 9:00 a 15:00 horas.

El costo de la suscripción anual es de $494, a enero de 2025. Además los menores de 16 y 17 años pueden adquirir una suscripción a su nombre acompañados por padre o tutor.

Una vez que te entreguen tu tarjeta Mi Movilidad dada de alta puede realizar tus viajes de hasta 30 minutos sin costo, sin embargo si te pasas de este límite se cobran tarifas extras como de 30:01 a 60 minutos se cobran 29 pesos a tu tarjeta, luego de 60:01 en adelante son $40 por cada media hora adicional.


El servicio se ofrece todos los días en las 368 estaciones los 365 días del año de 5:00 a 00:59 horas. Los domingos solo el primer viaje extiende su duración máxima a 45 minutos.

¿Necesitas una bici por unas horas? Así son las suscripciones temporales de Mi Bici Pública

Esta opción es para un usuario temporal y que no necesita usarla más allá de una semana, para ello debes acudir con tarjeta de crédito a la página web de Mi Bici o centro de atención.

Los costos por estos pases temporales van de de la siguiente forma:

  • Un día por $108
  • Tres días por $216 
  • Siete días por 379 pesos.

Ten en cuenta que se te hará un retención a tarjeta de débito o crédito como garantía de pago de 2 mil 500 pesos.

Puedes consultar mayores detalles del programa, tarifas y formas de contacto en el sitio de Mi Bici Pública.

Mi Bici Pública supera los 20 mil usuarios y 30 millones de viajes en Jalisco (Fernando Carranza)

¿Cómo pagar el transporte público en Jalisco?

Además del efectivo y algunos otros esquemas de pago con tarjeta bancaria, la tarjeta Mi Movilidad ofrece la oportunidad de no llevar dinero e incluso algunos descuentos en tus transbordos

La tarjeta tiene un costo de $30 y puede adquirirse en las máquinas de recarga y venta del Tren Ligero.

El Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur) recomienda registrar la tarjeta a tu nombre en los módulos del tren ligero, así puedes recuperar tu saldo en caso de robo o extravío.

Para registrarla necesitas presentar tu credencial para votar del INE y la CURP.

SRN


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.