Milenio logo

Adrián de la Garza asegura que interconexión Monterrey-San Pedro no afectará a vecinos

El secretario de Desarrollo Urbano de Monterrey, Fernando Gutiérrez Moreno, también señaló que las viviendas cercanas al proyecto tendrán mayor valor comercial.

Mayte Villasana
Monterrey, Nuevo León /

El municipio de Monterrey negoció con San Pedro Garza García para que se respete a los vecinos de la colonia Independencia y no resulten afectados por las obras de interconexión entre la Macroplaza con la zona de Valle Oriente que pretende ser una alternativa de movilidad, aseguró el alcalde Adrián de la Garza.


“Hay que decir ahí y ser muy claros que no va a afectar a los vecinos de la Independencia quienes habitan ahí, hay una afectación de un área que había sido ocupada hace algunos años. Cuando me tocó en otras administraciones se estuvo trabajando con estas personas, que son alrededor de 45 familias en aquella época y que muchas de ellas o con la mayoría se hizo acuerdos para ir desocupando. Vamos a seguir trabajando en esa labor para poder liberar la vía y que se pueda realizar esta interconexión".

En cuanto a la interconexión a la altura del Tribunal de Justicia Federal, dijo que están en negociaciones con la Fundación Montemayor para que se reduzca la densidad habitacional que pretende construir en sus terrenos.

"Hay otra interconexión que está a la altura de donde están el Tribunal de Justicia Federal. Ahí hay unos terrenos que son de la Fundación Montemayor, quienes tienen la intención, el objetivo, de poder desarrollar habitacionalmente; con quienes hemos tenido buenos acuerdos y seguimos avanzando a efecto de que puedan bajar su pretensión de densidad, es decir, del número de viviendas que se construirán por ahí, que sean viviendas verticales".

Las declaraciones surgieron tras la Sesión Ordinaria de Cabildo de febrero, donde aclaró que buscan crear más áreas verdes en la zona donde la Fundación Montemayor eliminaría el volumen de viviendas.

“Ellos están en la mejor disposición de poderlos aportar para que sea un gran parque, una área verde para la ciudad de Monterrey; y al mismo tiempo están en la mejor disposición que buena parte también de estos terrenos puedan ser dedicados a la interconexión entre Monterrey y San Pedro”.

Por otra parte y en entrevista para Telediario, el secretario de Desarrollo Urbano de Monterrey, Fernando Gutiérrez Moreno, señaló que las viviendas cercanas a la interconexión tendrán mayor valor comercial.

"Lo que sí es muy importante decirle a la gente es que ninguna de sus viviendas va a ser afectada negativamente. Lo que buscamos es que esa zona tenga una mejor movilidad, un valor importante en el crecimiento del valor de su propiedad y también una parte en el incremento de seguridad".

El proyecto de interconexión está estimado en 4 mil 500 millones de pesos y busca resolver varios problemas, entre ellos el túnel colapsado de la Loma Larga y la conexión del Centro Histórico de Monterrey que ha perdido.

dat

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.