Nuevamente la muerte de peces y patos alertan a vecinos y colectivos en Pro del Parque Metropolitano en Zapopan quienes señalan descuido y falta de alimentación por parte de las autoridades correspondientes.
“Ellos decían que porque eran animales silvestres y que ellos tenían que buscar su propia alimentación lo cual es infantil porque si bien es cierto que son animales silvestres es un hecho que están totalmente improntados porque ellos son descendientes de los primeros patos que hubo en el parque desde la fundación del mismo entonces es ilógico que un animal improntado por generaciones de repente va a aprender a buscar su alimento eso es absurdo de nota de veras el poco conocimiento y sensibilidad de las personas que manejan estas cosas”, explicó Elsa Stettner, del Colectivo Pro patos del Parque Metropolitano.
- Te recomendamos Denuncian muerte de patos en el Parque Metropolitano, señalan autoridades nos los alimentan Comunidad
De acuerdo con la activista, desde 2022, usuarios reportaron la muerte de patos tras el retiro de las máquinas expendedoras de comida para animales, siendo directamente la Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos quien ordenó su retiro bajo el argumento de que se trataba de animales silvestres, y en ese entonces eran cerca de 100 patos que al estar mal alimentados, se tradujo en su mortandad.
“Esta cuestión de los patos se repite y de los animales de los parques que ahora se repite una y otra vez en el caso de la unidad deportiva Tucson también tienen un lago y también había una población numerosa de patos y resulta que ahí de repente también desaparecieron nos habían metido en una especie como de cuarto con piso de tierra y unas tinas con un agua tremenda y lo que pasó fue que uno de los que ostentaban un cargo importante dentro del ayuntamiento de Guadalajara en 2022 había concesionado el lago a un amigo para que lo dedicara a pesca recreacional y les estorbaban los patos”, aseguró.
La representante del colectivo asegura que también en Los Colomos retiraron las máquinas expendedoras con las que la gente alimentaba a las ardillas, e igual en el parque Agua Azul retiraron la comida de los pájaros que se habían alimentado en jaulas durante mucho tiempo, lo que condujo eventualmente a la muerte de todos estos animales.
Por ello, entre usuarios y activistas recolectaron firmas y alimento para atender a los peces y a los patos del Parque Metropolitano, y en su momento se interpuso un amparo y un juez federal ordenó que se les alimentara de forma correcta, y solicitó a protección animal de Zapopan que vigilaran el tema, pero los animales siguen muriendo.
“Que desde el día 8 de febrero reportaron la muerte de numerosos peces y esto está sucediendo diario, tenemos reportes de los peces que murieron ayer que cuando unas personas estaban en el parque se dieron cuenta que algunos trabajadores estaban sacándolos del charco, que es impresionantemente apestosísimo, el lugar está podrido, no es apto para la vida y estaban llenando bolsas de plástico negras con estos peces y de esa cantidad es la que murieron hoy en la mañana también es lo mismo te acabo de mandar la evidencia de eso y algo está pasando ahí”, señaló.
El colectivo Pro Patos del Parque Metropolitano ha solicitado citas a la AMBU, pero no han sido escuchados, por lo que temen que los pocos patos que quedan, puedan morir también en el agua putrefacta, por lo que piden a las autoridades tener empatía hacia la fauna de estos parques.
MC