Por la calle peatonal de Tampico, al ritmo de “Triste canción de amor”, del Tri, pero versión marimba; la señora María del Carmen Ruiz López recorre el Centro de Tampico mientras carga al niño Dios.
- Te recomendamos Una de cada 8 mujeres desarrollará cáncer de mama durante su vida Política

Se acerca a los peatones y les ofrece paletas de cereza, unas cuantas palabras para explicar su problemática. “Estoy solicitando apoyo para gastos médicos, me detectaron cáncer en el seno izquierdo”, indicó.
La mujer que en marzo cumplirá 60 años carga al Niño Dios a días de la Candelaria, la gente se le acerca, la mayoría son mujeres y le dan algunas monedas.
“Finalmente me volvieron a enviar con carácter de urgente al oncólogo del Canseco, ya me habían mandado por un estudio y lo que necesitaba era una resonancia, con un gel que le ponen a uno en el pecho y lo que procedía era una biopsia con aguja gruesa”, expuso.
Son Tutsi Pops, paletas rellenas de chicle, que se ofertan a la gente. No importa el precio, el objetivo es que se tiene que ayudar.
¿Por qué pasea con un niño Dios la mujer en Tampico?
La mujer explica que el niño Dios le acompaña porque lo encamina a la casa de la familia, a personas que son padrinos del Niño Dios, “así que lo llevo en camino a entregarlo a los compadres para que le hagan el ropón”.
“Vivo sola por el momento, mis hijos ya están casados, están fuera, no radican aquí. Cumpliré 60 ahora en marzo, son $350 el costo del medicamento para el dolor”, expuso.
La mujer camina por la calle peatonal y tiene el apoyo de la gente que le brinda un respaldo económico.
Detalla que lo que pretende es atención médica de calidad para atender su necesidad, luego de recorrer centros de salud, espacios y hospitales.
- Te recomendamos ¿Cuándo es el mejor momento para hacerme una prueba de detección del cáncer de mama? Ciencia y Salud
La tampiqueña asegura que ha estado de un lado a otro en instituciones de salud, desde las clínicas privadas, los centros de salud y hasta el Hospital General de Tampico.
“En agosto me hice el estudio y en octubre (mes de la prevención del cáncer mamario) me lo recetaron”, refirió la mujer que vive sola y busca el respaldo de la población.
En momentos complicados, a una mujer que está en la lucha de una enfermedad incurable, las personas que estén dispuestas a apoyar, pueden marcar al número 833 219 3440.
BRR