Alrededor de 20 mujeres se reunieron en el Parque de La Revolución para la Charla #MeToo en Jalisco este sábado 30 de marzo. Convocadas en redes sociales por el Colectivo 30y1, acudieron a analizar el movimiento que denuncia el acoso sexual por parte de figuras públicas y hombres en general, de distintos ámbitos profesionales y creativos.
- Te recomendamos Lesbianas marchan vs estigma y discriminación en Guadalajara Comunidad
Al lugar acudieron mujeres quienes además de ser víctimas de acoso sexual señalaron que temían por haber recibido amenazas por parte de sus agresores, por lo que contaron con el apoyo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco y un Protocolo de Seguridad con Perspectiva de Género.
Sin embargo, no quisieron ofrecer información a los medios de comunicación por seguridad de las ahí presentes y por otra parte, exhortaron a repensar el trabajo mediático que se ha hecho del movimiento #MeeTooJalisco.
“Los medios no nos han apoyado en toda la semana; deben reflexionar sobre qué tipo de trabajo están haciendo”, dijeron las participantes.
- Te recomendamos Ante #MeToo habrá protocolo para funcionarios Comunidad
Por su parte, una integrante del Colectivo 30 y 1 recalcó que su finalidad no es destruir relaciones, ni martirizar gente, mucho menos al feminismo, sino replantearse las estructuras del poder, la forma de trabajar y las relaciones humanas en general. Por qué tantas mujeres se sienten violentadas y por qué los hombres no se dan cuenta. Además mencionó que este espacio de diálogo servirá para encontrar un punto de sanación al alzar la voz entre las afectadas.
SRN