¿Cuál es la MULTA por pasarse el semáforo cuando está en rojo en CdMx?

Las multas de tránsito variarán dependiendo de la infracción. Aquí te contamos más del monto

Los conductores deberán acatar el reglamento de tránsito para evitar sanciones. |ESPECIAL
Ciudad de México /

El reglamento de tránsito de la Ciudad de México es muy claro, por lo que es mejor no infringir una de las normas que éste establece o serás acreedor a una multa. Por ejemplo, cruzar el semáforo cuando la luz aplica el rojo tiene una sanción significativa y aquí te recordaremos de cuánto es.

Y es que tanto rebasar los límites de velocidad o realizar otras maniobras no permitidas, podrían provocar un gasto extra a tu “bolsillo”. A continuación te recordaremos algunas prácticas que deberás tomar en cuenta al conducir, para evitar sanciones en la Ciudad de México.

¿Cuál es la multa por pasar un semáforo en rojo?

La multa que deberás pagar en caso de pasarse un semáforo en rojo al conducir por calles o avenidas de la Ciudad de México va de los 10 a 20 veces la Unidad de Medida Actualizada (UMA), es decir un desembolso de entre 1,131.40 pesos a 2,262.80 pesos aproximadamente.

Las multas variarán dependiendo de la falta que cometas. | Especial

¿De cuánto es la UMA en 2025?

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) la (UMA) en este año, y que se aplicó a partir de febrero será de:

  • Diario: 113.14 pesos mexicanos.
  • Mensual: 3,439.46 pesos mexicanos.
  • Anual: 41,273.52 pesos mexicanos.

Será necesario recordar que la UMA es una referencia económica que fue creada en 2016, con el fin de aliviar el impacto inflacionario ante el incremento del salario mínimo, y se aplica para calcular el pago de multas, impuestos, deducciones, créditos, seguros, entre otros.

Otras de las sanciones

El reglamento de tránsito establece también otros pagos de infracciones, tales como:

  • Aquellos conductores que vayan hablando por teléfono mientras manejan, tendrán que considerar una multa de 30 a 35 UMAS (Hasta 3 mi 959 pesos aproximadamente).
  • También por conducir sin licencia vigente pagarías de 20 a 30 UMAS (hasta 3 mil 394 pesos).

Los ciudadanos tienen un plazo aproximado de hasta 30 días para poder hacer su pago en caso de infracción.

Recientemente dimos a conocer también, cuál sería la multa o sanción por obstruir la visibilidad de las placas. En este caso deberás pagar de entre los 10, 15 o hasta 20 veces la Unidad de Medida Actualizada (UMA), que en 2025 equivale a un pago de al menos 2 mil 262 pesos.


  • Claudia Flores
  • Licenciada en Comunicaciones por la Universidad Méxicana. Siempre me ha gustado el periodismo digital. Escribo sobre temas de tendencia, programas sociales y de todo en general. Actualmente me desempeño como coordinadora de Discover en el medio MILENIO.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.