El secretario de Seguridad Pública estatal, Salvador Cruz Neri, negó que haya ingobernabilidad en el municipio de Tulancingo, luego de que el día lunes pobladores de la comunidad de Santa Ana Hueytlalpan retuvieran a agentes de la Fiscalía General de la República, volcaran dos unidades y prendieran fuego a una patrulla de la policía municipal, todo ello ante el cumplimiento de orden de aprehensión federal por parte del personal de la FGR.
“Fuimos en apoyo a la Fiscalía General de la República, hicieron unas diligencias de carácter ministerial en el lugar, surgió un tema de la población y fuimos a coordinar los esfuerzos de rescatar a los compañeros de la Fiscalía General de la República que habían sido retenidos y que venían directamente desde la Ciudad de México”, sostuvo.
- Te recomendamos Proponen brigadas vs el acoso en escuelas de Hidalgo Comunidad
El mando policial dijo desconocer a quién iba a detener el personal de la FGR, “no quiero ser imprudente, no tengo los datos específicamente de a quién iban detener, sabemos que iban a hacer unas diligencias de carácter ministerial y surgió lo que sucedió, en realidad desconocemos qué fue lo que pasó”.
Liberan a agentes de la FGR tras tensión en Santa Ana Hueytlalpan
Cruz Neri comentó que uno de los retenidos estaba muy golpeado y apuntó que fue atendido en el hospital de Tulancingo, aunque consideró que la diligencia de la Fiscalía General de la República no se salió de control pese a lo sucedido.
“Cuando este tipo de cosas pasan tenemos objetivos principales que es preservar la vida de las personas que están retenidas y eso lo que preservamos primero, su rescate, que no fueran golpeadas, que estuvieran sanas y salvas, que fue lo que hicimos desde un principio”, sostuvo.
Finalmente precisó que fueron seis agentes de la FGR, entre hombres y mujeres, los retenidos y liberados por la policía estatal.
¿Qué sucedió en Tulancingo?
El lunes 24 de marzo agentes de la Fiscalía General de la República acudieron a la comunidad de Santa Hueytlalpan a ejecutar una orden de aprehensión federal cuando pobladores los retuvieron, volcaron dos unidades e incendiaron una patrulla de la policía municipal.
Al respecto, al día siguiente, martes, el gobierno municipal de Tulancingo informó, a través de un comunicado, que ante la efervescencia de lo ocurrido frente a la escuela primaria 20 de noviembre, en la zona centro, personal del mando coordinado de la policía municipal implementó un operativo de seguridad, intentando disuadir los disturbios, luego de que personal de la FGR intentara detener a una persona relacionada con hechos constitutivos de delito de índole federal.
Pobladores de Santa Ana Hueytlalpan mantuvieron retenidos a los agentes de la policía investigadora adscritos a la FGR, tras la concentración fueron retiradas las unidades del mando policiaco, ya que un aproximado de 600 personas voltearon dos unidades federales y prendieron fuego a una patrulla municipal y a las unidades que se presumen propiedad federal.
Tras el operativo se logró la liberación de dos elementos de investigación federal retenidos, lo que ocasionó que la población enardeciera y un agente federal fuera agredido y lesionado, habiéndose solicitado apoyo a otras instancias policiacas.
Al lugar arribó la Guardia Nacional (GN) y más personal de seguridad pública de Tulancingo y de policía estatal, así como agentes federales de investigación adscritos a la FGR, quedando al pendiente y en espera del rescate del agente federal de investigación, más tarde se logró la liberación de éste, el cual se encontraba lesionado por lo que fue ingresado a una unidad médica, ya que se encontraba en el lugar personal de bomberos y protección civil.