Tras la aprobación del Presupuesto para el 2025, el Gobierno del Estado reactivará los apoyos a las organizaciones civiles que realizan labores sociales y altruistas y abrirá una convocatoria para distribuir 229 millones de pesos.
Posterior al anuncio realizado en Nuevo León Informa, el gobernador Samuel García y la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, encabezaron un encuentro con cerca de 300 organizaciones civiles en el Centro Victoria Clamor En El Barrio, A. C.
Ahí advirtieron que el estado ocupa el primer lugar nacional en fomento a la sociedad civil organizada y es el único que cuenta con un marco normativo e institucional y reglas de operación vigentes.
“Nuestro mejor aliado se llama ciudadanía, IP y sociedad civil. En otros estados en otros lugares se pelean, se maltratan, hay división, aquí es al revés, son nuestra voz, son nuestro brazo extendido a comunidades que no podemos llegar”, señaló García Sepúlveda.
En tanto, Martha Herrera, secretaria de Igualdad e Inclusión, sostuvo que los 229 millones de pesos en apoyos a organizaciones altruistas representan una cifra récord y que, gracias a gestiones de la dependencia, podría multiplicarse por ocho mediante donaciones empresariales.
Agregó que se distribuirán los fondos entre más de 400 organizaciones en tres convocatorias enfocadas en cuidados, inclusión y protección social
“Nos hemos convertido en el primer lugar en inversión social de todo el país, con 784 millones de pesos entre el 2022 y el 2025. A mitad del camino ya superamos por 60 millones de pesos el presupuesto total de los seis años del gobierno anterior”.
“Quiero que tengan la certeza de que cada peso invertido en las organizaciones de la sociedad civil del Estado es un peso que se multiplica por ocho y que se traduce en resultados que hacen de Nuevo León ser este referente nacional y seguramente también internacional”, dijo la funcionaria.
Se detalló que actualmente hay más de 740 organizaciones altruistas inscritas en el directorio de Nuevo León.
“Estamos en Nuevo León muy orgullosos de lo que ha hecho el Gabinete de Igualdad e Inclusión, de lo que ha hecho Martha (Herrera), pero sobre todo el mensaje de la corresponsabilidad, porque hoy los que estamos aquí son ONGs, son ciudadanos que sin tener la obligación prestan una tarea que comúnmente debe hacer el Gobierno del Estado”, concluyó García Sepúlveda.
Parque del Agua cuenta con 20% de avance
El Parque del Agua, que se construye en un sector del Parque La Pastora, cuenta con 20 por ciento de avance y la primera etapa será entregada a la comunidad en la primavera de 2026, adelantó el gobernador Samuel García.
“En tamaño es muy parecido a Fundidora, 80 hectáreas, aquí la diferencia es que se va integrar con La Pastora y con el Estadio (…) estamos con el alcalde (de Guadalupe) haciendo una planeación porque en 550 días tendremos el Mundial”.
“Estamos viendo que esto es todo un Distrito, va estar conectado al Cerro de la Silla, donde queremos hacer un Mirador. El Parque del Agua, La Pastora, con el Estadio, con Capullos, con el Hospital Infantil, el Corredor Verde que va hasta el Parque España, de cinco kilómetros, luego ahí puede ser el Guadalupe de Pinta”, indicó el mandatario.
nrm