'La Mater' realizará tamizajes gratuitos

Es importante realizar el tamiz en recién nacidos para detectar problemas auditivos en los bebés

La Mater, es uno de los tres hospitales de todo el estado que cuenta con el Programa de Tamiz Auditivo Neonatal e Intervención Temprana
Editorial Milenio
Guadalajara /

Con motivo del Día Internacional del Implante Coclear, que se conmemora el próximo 25 de febrero, el tamizaje auditivo para recién nacidos será gratuito para la población, en el Hospital Materno Infantil “Esperanza López Mateos”; los bebés serán atendidos sin importar si están afiliados o no al Seguro Popular, anunció el director del nosocomio, Francisco Javier Hernández.

La Mater, es uno de los tres hospitales de todo el estado que cuenta con el Programa de Tamiz Auditivo Neonatal e Intervención Temprana, a través de un equipo de primer nivel para realizar esta prueba, como equipos para tamiz auditivo, para el diagnóstico de hipoacusia, de audiometría, para timpanometría o impedanciometría, un médico audiólogo y un licenciado de audición y lenguaje.

“En este programa se hace un tamiz a todos los recién nacidos para detectar si tienen algún problema auditivo. A los niños se les detecta tempranamente el problema de hipoacusia o sordera, para comenzar con el tratamiento a tiempo y que posteriormente puedan ser incorporados a la sociedad”, detalló Hernández, quien añadió que esta prueba tiene un costo en el sector privado de alrededor de 800 pesos, por lo que exhortó a la población a aprovechar la campaña.

De no hacerse el tamiz a los recién nacidos, la sordera generalmente es detectada cuando los menores acuden a la escuela y comienzan a presentar problemas para seguir las clases. La encargada del Programa Tamiz Auditivo e Intervención Temprana de la Maternidad, Karina Carrillo Cruz, dijo que en el 2018 se detectaron 24 casos con hipoacusia neurosensorial, pacientes a los que se les colocará su prótesis auditiva el próximo 25 de febrero.

Por su parte Sergio Luis Hernández Aceves, jefe de Pediatría del HMIELM, indicó que en México tres de cada mil niños y niñas nacidos vivos presentan sordera. Actualmente en el país existen alrededor de 280 mil personas con discapacidad auditiva, de las cuales, el 16.2 por ciento lo fueron desde el nacimiento.

El Dato

El próximo 25 de febrero a las 10:00 de la mañana, se llevará a cabo la quinta entrega de auxiliares auditivos del Hospital Materno Infantil, dentro del marco de la conmemoración del Día Internacional del Implante Coclear. El evento será en el Aula del Sindicato de Trabajadores de la Salud Jalisco Sección 28, ubicado en Constituyentes 1075 colonia Moderna.

MC


LAS MÁS VISTAS