La revisión de mochilas es un tema que se debe atender desde los esquemas legales, con el objetivo de que se pueda evitar que ingresen a las instituciones sustancias prohibidas u objetos que puedan poner en peligro a los alumnos, pero también se debe respetar la privacidad de cada uno de ellos, por eso se analizan los temas de revisión con el objetivo de evitar inconformidades.
Xóchitl Morales de Jesús, jefa de Sector Primarias federales, declaró que el objetivo de estas revisiones, es tener un entorno seguro para los estudiantes, principalmente en escuelas donde se ha registrado una mayor problemática de inseguridad o introducción de sustancias prohibidas.
Explicó que nuevamente surge la polémica del Operativo Mochila, porque para muchos padres esta sería la única manera de tener un control, esta medida ya se ha tratado de llevar a cabo en otros estados del país, sin embargo ha surgido un enorme problema, porque para los padres de familia el hecho de que alguien meta las manos en la mochila de sus hijos ya es algo indebido, por lo que los docentes o directores, evitan llegar a esto porque saben que esto será contraproducente, aunque sea una medida que favorezca la seguridad de los jóvenes.
La jefa de Sector Primarias federales, agregó que es delicado aplicar esta medida porque hay opiniones encontradas, sobre que no se pueden meter en la intimidad de los niños, e indicó que en las escuelas nadie de su sector ha hecho las revisiones de mochila.
Al respecto, el especialista jurídico Tomás Calderón Alfaro, expresó que no se puede violar la intimidad a un menor si no está su tutor, no se le puede obligar a revelar lo que lleva en su mochila porque es parte de su intimidad., por eso, el operativo de revisión, para muchos padres convendría hacerse, siempre y cuando se apegue a los derechos de los menores y con el consentimiento de los padres, aunque lo esencial es que sean los mismos tutores los que hagan estas revisiones desde casa.
CHM