Luego que inició el periodo vacacional de Semana Santa, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) solicitó a los 84 presidentes municipales del estado reforzar la vigilancia cerca de las escuelas y así evitar robos en los inmuebles durante las próximas dos semanas.
En anterior entrevista, Natividad Castrejón Valdez informó que enviará un oficio a la totalidad de alcaldes del estado para que ayuden con redoblar la vigilancia cerca de las escuelas en el periodo vacacional.
A su vez invitó a las madres y padres de familia para llevar a cabo rondines en los centros educativos de la entidad.
“En la mayor parte de las comunidades, sobre todo al interior del estado se organizan para hacer guardias y vigilar constantemente.”
De acuerdo con datos del regreso a clases de enero pasado, suman 980 mil 778 estudiantes de todos los niveles educativos en el estado, así como 52 mil 636 docentes en 8 mil 616 escuelas de las cuales 750 mil 311 son de nivel básico y medio superior, por lo que se estima que mismo número inició el periodo vacacional del 14 al 25 de abril.
Robo en escuela de Progreso de Obregón activa alerta
El secretario estatal recordó el reciente robo en una escuela primaria en Progreso de Obregón, donde pobladores retuvieron a los sospechosos y a la vez señalaron un domicilio que supuestamente servía para guardar los bienes robados, donde incluso encontraron material de probables hurtos anteriores.
Los habitantes entregaron los retenidos a la policía para después trasladarlos a Pachuca y fueron puestos a disposición del Ministerio Público. Corresponde a la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) determinar su situación legal, acotó el secretario.
Castrejón Valdez informó que durante el actual ciclo escolar suman cuatro robos en centros educativos, lo cual calificó como mínimo en comparación con el registro de más de ocho mil escuelas públicas en la entidad. “Por fortuna ya no es una constante”, dijo y agregó que los hurtos en escuelas consisten principalmente en material de cómputo.
Prueba Pisa en Hidalgo
La SEPH informó que Pisa, estudio comparativo de evaluación de los resultados de los sistemas educativos, aplicará una muestra de 2 mil pruebas en 14 planteles de educación media superior en Hidalgo desde pensamiento científico, cívico, lectura, ciencias y matemáticas.
Se trata de una evaluación vía computadora, la cual por el momento ya se aplicó en escuelas de Tizayuca y Pachuca.