Piden en Cruz Azul paz social y cumplir con la ley

Cooperativistas en Hidalgo hicieron un llamado por la transparencia a no generar pánico ni alertas que impacten en la comunidad

La cementera se encuentra en la demominada Cd. Cooperativa Cruz Azul. Foto: ESPECIAL
Francisco Villeda
Tula de Allende /

Grupos de cooperativas reaccionaron a la detención de Guillermo “Billy” Álvarez, ex director de la cooperativa Cruz Azul, registrada la tarde del jueves en la Ciudad de México.

Celebran detención de Billy Álvarez 

La agrupación Socios por la transparencia, afín al grupo de socios cooperativistas que mantienen el control de la mayoría de las plantas de la cooperativa en el país, celebró la detención del ex dirigente por parte de elementos de la Fiscalía General de la República (FGR).

“La era más oscura de cooperativa Cruz Azul ha llegado a su fin, llegó el momento de rendir cuentas”, expuso la agrupación al presentar el vídeo del momento en el que el ex dirigente es notificado de la orden de aprehensión en su contra.

Los miembros de la agrupación presentaron además su foto detenido y exhibieron la ficha de Billy Álvarez en el Registro Nacional de Detenciones, en la que se describía la ropa que portaba al momento de ser detenido, y se reportaba en traslado.

Usuarios afines a dicha agrupación pidieron a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que se cumpliera la ley, pues refirieron que dañó las finanzas de la cooperativa y pugnaron por la transparencia en torno al tema.

La situación en la comunidad Cruz Azul se reporta en calma, aunque de manera preventiva las clases en el Centro educativo del núcleo se suspendieron para el turno de la tarde, no obstante, la situación permanece sin incidentes hasta el momento.

Planta Hidalgo

Por su parte miembros de la Cooperativa La Cruz Azul planta Hidalgo, externó que la detención de Álvarez Cuevas “no da ni una sola certeza de triunfo del conflicto interno de la cooperativa”.

Incluso esta fracción acusó que “el grupo disidente ha tenido secuestrado desde un principio el espacio administrativo” de la cooperativa, pues refirió que las instalaciones de México, así como las plantas Aguascalientes, Puebla y Oaxaca, fueron tomadas en horarios no laborales.

E hicieron un llamado a los “colegios Cruz Azul, hospitales Cruz Azul, oficinas Bominthzá y a Socios por la transparencia a no generar pánico ni alertas que impacten en la comunidad” tulense.

Además de precisar que en estos años de conflicto interno el grupo Hidalgo no ha irrumpido en ninguna de estas instalaciones “y no pretendemos hacerlo puesto que la gente de planta Hidalgo se maneja con respeto y paz a la comunidad”.

Responsabilizaron al dirigente Víctor Velázquez Rangel y a Socios por la transparencia por cualquier acto violento en contra del movimiento Hidalgo y las instalaciones de la planta situada en esta zona.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.