El cruce de las avenidas Luis Elizondo y Eugenio Garza Sada, bajo el puente vehicular, amaneció este lunes con un nuevo homenaje a los estudiantes asesinados hace 14 años afuera del Tec de Monterrey.
El colectivo TodxsSomosJorgeyJavier instaló una señalética en el citado punto, en memoria de Jorge Mercado y Javier Arredondo, los estudiantes del Tecnológico de Monterrey abatidos por militares el 19 de marzo de 2010.
Esta señalización, diseñada con la temática del sistema de transporte colectivo Metrorrey, representa una estación llamada "Estudiantes Jorge y Javier".
El letrero incluye los nombres de los jóvenes y la leyenda de la Línea 5, cuyo trazo corre por la avenida Garza Sada, y evoca la imagen de una verdadera estación de Metro.
El letrero se encuentra bajo el paso a desnivel frente al Tec de Monterrey, en un sitio que ya alberga un mural conmemorativo y una placa de la disculpa pública emitida por la Secretaría de Gobernación en 2019.
La intención de colocar esta señalética es parte de los continuos esfuerzos del colectivo para mantener viva la memoria de Jorge y Javier, a 14 años de su trágica muerte, y representa además un intento de que las nuevas generaciones de estudiantes del Tec tengan presente la historia de estos jóvenes y la injusticia que sufrieron.
A decir de la comunidad estudiantil, el letrero no solo sirve como homenaje, sino también como una herramienta para aquellos que quizá no conocen la historia detrás de estos eventos.
Restauran memorial de Jorge y Javier, estudiantes del Tec de Monterrey asesinados hace 14 años
Como desde hace 14 años, las familias de Jorge y Javier, estudiantes del Tecnológico de Monterrey que fueron asesinados a manos de militares afuera del campus, se reunieron para honrar su memoria y exigir la justicia completa.
Debajo del puente ubicado en el cruce de las avenidas Luis Elizondo y Garza Sada, se restauró el memorial creado en el 2018 en honor a estos dos jóvenes estudiantes, y que cuenta además con la placa de la Secretaría de Gobernación en donde se confirma que no eran criminales.
“Un año más, ya son 14 años y aquí seguimos luchando, ya se dictó una sentencia pero es un camino que todavía falta por recorrer”, señaló Reyna Arredondo, hermana de Javier.
Parte de esa justicia se dio el año pasado con la sentencia dictada para algunos de los responsables en este incidente.
“Le damos gracias a Dios por esa sentencia de los noventa años que sentenciaron a los militares y seguimos en la lucha”, dijo la mamá de Jorge.
Añadió que para ellos puedan sentirse en paz y tener la justicia completa se requiere que las autoridades actúen sobre los delitos administrativos, en los cuales destacan la alteración de los hechos, abuso de autoridad, robo de identidad, exceso de fuerza y de mentiras.
“Esperamos en Dios que la justicia se haga completa. Quedan unos delitos para que salga la justicia, los delitos que le llaman administrativos, pero en una ocasión nos dijeron que eso ya no era importante y yo creo que sí es importante porque si esos delitos no se hubieran cometido, tal vez Jorge y Javier estuvieran entre nosotros”.
El colectivo "Todxs Somos Jorge y Javier" presentó formalmente una solicitud a Metrorrey para que la nueva estación de Metro que se construirá en la zona lleve el nombre de los dos estudiantes, como un homenaje a sus vidas y al ejemplo de lucha de sus familias.
- Te recomendamos Colapsa techo de parroquia San Gregorio Magno en Cerralvo, Nuevo León Estados
ng