Milenio logo

¿Por qué hay bloqueo en la México- Pachuca HOY 26 de febrero?

Los ciudadanos se están manifestando desde las 6:00 horas de la mañana de este miércoles.

Ciudad de México /

El día de hoy, miércoles 26 de febrero de 2025, se lleva a cabo un bloqueo en la autopista México-Pachuca, específicamente en la caseta de Ojo de Agua, en Tecámac, Estado de México. 

Este bloqueo es organizado por vecinos de diversos fraccionamientos, como Real Firenze, Real del Sol, Castell, Toscana, Alcalá y Punta Palermo, quienes protestan por la falta de agua potable y problemas de seguridad en la zona.

¿A qué hora inició el bloqueo?

La manifestación inició a las 6:00 a.m. en el centro comercial Chedraui de Tecámac, desde donde los inconformes se trasladaron a la caseta de Ojo de Agua.

El bloqueo es intermitente; cada 15 minutos se levanta la pluma de la caseta para permitir el paso de los vehículos.

¿Por qué se están manifestando?

Los manifestantes denuncian que, desde el viernes pasado, personas no identificadas controlan el acceso principal a sus fraccionamientos, impidiendo que el personal de seguridad contratado realice su trabajo. 

Además, exigen la intervención de las autoridades ante la imposición de una "mesa directiva" por parte del municipio de Tecámac.

Alternativas viales

Como alternativas viales, se recomienda utilizar la carretera libre México-Pachuca, Vía Morelos, Avenida José López Portillo, Las Torres, Circuito Interior y Eje 3 Oriente en la Ciudad de México

¿Cuánto durará el bloqueo? 

Hasta el momento se desconoce cuánto durará este bloqueo, así como si los manifestantes tienen planeado quedarse ahí más de este día, además si las autoridades ya atendieron las demandas que exigen los manfiestantes. 

  • Jessica Piña
  • jessica.pina@milenio.com
  • Septienita de corazón. Editora de Discover Milenio, escribo de todo un mucho. Las audiencias, Google y el algoritmo son mi pan de cada día. La música, el cine y los trends son mi conversación favorita.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.