Surgen discrepancias en análisis de la nueva tarifa del transporte público en León, por lo que la sesión realizada la mañana de este lunes, será retomada para este jueves, luego de que la priista Vanessa Montes de Oca solicitara profundizar en los estudios que demuestra los compromisos de los concesionarios del transporte quienes reportaron un 92% en cumplimiento.
“Pareciera que los cumplimientos o los compromisos son muy ambiguos, entonces de dónde yo puedo medir, a partir de cuándo de cómo esta información me está dando porcentajes, esto es mera presentación” señaló en su intervención la edil.
Expresó el director de movilidad en el municipio de León Luis Enrique Moreno Cortés como parte de los compromisos cumplidos se dio la instalación de 497 luminarias LED, además la pavimentación de 198 calles e indicar que actualmente hay paraderos que han sido renovados y otros que se encuentran en proceso.
El estudio presentado este lunes por la autoridad municipal se mostraron inversiones de la 4ta etapa del SIT, donde se tomó en cuenta la compra de flotas que fueron 34 y también la adquisición de equipos de prepago, los cuales fueron revisados por personal de la contraloría municipal y la dirección de movilidad, que a decir del presidente de esta comisión Salvador Sánchez Romero, deben de confiar en los resultados.
“Nosotros como regidores tenemos que confiar primero en las carpetas de la dirección, segundo lugar del consejo ciudadano y también nos debemos de convertir en sinodales en los exámenes“.
En el programa Cambios de Multimedios, le adelantamos que Daniel Villaseñor Moreno reconoció que actualmente la principal queja de los usuarios son los tiempos de traslado, pero explicó que en la ciudad hay más vehículos y eso también influye en los recorridos además del crecimiento que ha tenido la misma ciudad. “Pero sí estamos trabajando y en dos meses podemos sacar una aplicación para en vez de estar 20 minutos en la calle esperando, mejor que en tu teléfono te alerte que el autobús está por llegar .