El subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, afirmó que se ha detectado la preferencia por vacunas anticovid de Estados Unidos por razones ideológicas y no basadas en razones científicas.
En entrevista con MILENIO tras salir de Palacio Nacional López Gatell afirmó que se permitirá a las farmacéuticas interesadas la importación de vacunas contra covid-19 pero deben cumplir con la seguridad sanitaria, eficacia y calidad para poder comercializarlas en nuestro país.
"Hemos visto que algunas personas, por razones más ideológicas, políticas, están pensando que estas vacunas no les gustan y quieren vacunas de ciertos países. Es una preferencia ideológica. No está sustentada en ciencia, no está sustentada en quizás motivaciones genuinas de protección, pero no nos toca a nosotros criticar esas motivaciones.
"Los tienen muy impresionados y quieren traer esas vacunas, nosotros no estamos para criticar cómo piensa cada gente, adelante, que piensen como quieran. Lo único que se necesita es que en la Comisión Federal para riesgos sanitarios se analicen las propuestas que en su momento pudieran hacer las empresas farmacéuticas que quieren comercializar vacunas", indicó.
Explicó que es muy diferente un expediente de autorización de uso de emergencia, como se tuvo en México y en todo el mundo durante la pandemia, a un expediente de comercialización de un producto farmacéutico.
"En este caso sobre las vacunas, hay una serie de requisitos técnicos, no es papeleo, es técnico, que tienen que demostrar calidad, seguridad y eficacia en las condiciones que pudieran querer comercializar.
"Para que tengan ustedes contexto, vamos a tener vacunas para todo el mundo, el propio presidente lo ha dicho en la mañanera entonces, en principio, no hay necesidad de comprar vacunas, porque son gratuitas y son para toda la población y tenemos ya calculado para toda la población que está en condiciones de riesgo y recordar que las vacunas no evitan la enfermedad, pero la enfermedad grave sí", agregó.
Detalló que serán las personas que tienen alto riesgo de enfermedad grave, como son mayores de 60 años, con enfermedad cardiaca o regular crónica, con cáncer con inmunosupresión, embarazadas, quienes recibirán la vacuna.
Durante su conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se permitirá a empresas privadas importar vacunas contra covid-19.
"El que quiera comprar vacuna lo puede hacer, nosotros no vamos a impedir que se use una medicina o una vacuna, pero sí es responsabilidad del Estado el derecho a la salud (...) si se pudiera importar, yo no le veo problema para nada", subrayó.
VJHM