Milenio logo

Presentan en Hidalgo iniciativa para prohibir corridas de toros

El Congreso de Hidalgo recibió una iniciativa del PVEM para prohibir la tauromaquia en el estado

Guadalupe Trejo
Pachuca /

Al congreso de Hidalgo se ingresó una iniciativa para prohibir las corridas de toros en esta entidad; la propuesta la presentó el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Avelino Tovar Iglesias.

En tribuna, el legislador reconoció que la propuesta tendrá seguramente oposición, sin embargo, llamó a la comunidad taurina a replantearse en la nueva realidad, pues actualmente a nivel internacional países como Argentina, Brasil, Chile, Cuba y Uruguay ya prohibieron esta actividad por representar maltrato animal.

Estados que han prohibido la tauromaquia en México

A nivel nacional, continuó, Sonora, Guerrero, Coahuila, Quintana Roo y Sinaloa también han hecho lo mismo, mientras que en la ciudad de México se avaló este día corridas de toros sin violencia.

El diputado local consideró que el sector taurino se debe adaptar e innovar, de lo contrario desaparecer.

Activistas defensores de los derechos de los animales acudieron al congreso para respaldar la iniciativa, propuesta se adhirieron diputados del PRI, Morena, Partido del Trabajo, entre otros.


Postura del gobernador de Hidalgo

Mientras que el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, también se pronunció contra el maltrato animal, aunque precisó que este tema debe ser discutido y resuelto en el congreso local.

“En lo personal no estoy de acuerdo con las corridas de toros, como persona; entiendo lo que significa para muchas familias como su sustento, hay también quien lo califica como arte, creo que se maltrata a los animales, pero son decisiones tan polémicas que se tiene que escuchar a la población y si se dan las condiciones estará en manos de los representantes populares (diputados locales) modificar o eliminar estas leyes”, manifestó.

Menchaca Salazar adelantó que desde su perspectiva se debe priorizar el bienestar animal, pero reconoció que en este tipo de discusiones “no se queda bien con nadie”, debido a las diversas opiniones de las personas que están a favor y en contra de esta práctica.


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.