El Penal de Puente Grande, ubicado en Jalisco, ha sido escenario de al menos seis fugas de reos de alta peligrosidad entre los años 2001 y 2024.
Este complejo ha sido criticado por sus múltiples incidentes de evasión, lo que ha puesto en evidencia serias fallas en el sistema de seguridad y la corrupción interna dentro de las autoridades penitenciarias.
Fuga de ‘El Ceviche’
La fuga más reciente fue la de César Fabián "N" alias "El Ceviche", recluido en Puente Grande por los delitos de secuestro agravado y delincuencia organizada, quien el pasado 25 de diciembre, escapó con la ayuda de cuatro custodios, aprovechando el término del horario de visitas para huir.
Fue hasta el pase de lista que se detectó que no se encontraba en su celda.
- Te recomendamos Recapturan a 'El Cevichón' tras fuga de penal de Puente Grande, Jalisco Policía
Esta es la segunda vez que este reo escapa de Puente Grande; la primera ocurrió el 18 de febrero de 2021, cuando aprovechó el flujo de visitantes y con la supuesta ayuda de su esposa y hermano burló los filtros de seguridad y se escapó del Centro de Reinserción Social.
¿Cómo escapó de Puente Grande "El Chapo" Guzmán?
Otra de las fugas ocurridas en este complejo y de las más polémicas fue la del narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán el 19 de enero de 2001, quien logró escapar escondiéndose en un carro de lavandería.
Entre ropa sucia y con la ayuda de un empleado de la cárcel, el narcotraficante cruzó seis controles internos de seguridad hasta quedar libre.
Doble fuga de Miguel Ángel Arellano y Manuel Orozco
El 3 de enero de 2008, dos reos de alta peligrosidad escaparon del área de alta peligrosidad del penal de sentenciados. Los fugados fueron Miguel Ángel Arellano Valencia, de 41 años, y Manuel Orozco Heredia, de 23, quienes amagaron con una navaja a custodios y después se brincaron una barda perimetral del penal, sin que se dieran cuenta los guardias del exterior.
Arellano Valencia es procesado por asalto a mano armada, mientras que Orozco Heredia por robo calificado.
Por esta fuga, seis personas que pudieron haber tenido relación fueron investigadas, cinco de ellos eran custodios y un interno.
Escape de tres treos: Jesús Dávil, Ricardo Venegas y Mario Márquez.
En diciembre de 2011, tres reos que cumplían sentencias por homicidio y secuestro escaparon de Puente Grande. Se trató de Jesús Gerardo Dávila Cevallos, Ricardo Venegas Anaya y Mario Márquez Baz, quienes utilizaron una camioneta que había ingresado al penal con un supuesto cargamento de pintura.
Por este suceso, 12 personas fueron consignadas ante las autoridades, ocho de ellos custodios.
Fuga de José Guadalupe 'N'
El 21 diciembre de 2021, José Guadalupe "N", ligado a un grupo delictivo quien enfrentaba cargos por la desaparición y muerte de siete jóvenes de Lagos de Moreno, escapó del penal con ayuda de Verónica "N" quien había laborado por 23 años en Puente Grande y se desempeñaba como jefa del Área Jurídica.
Ella lo ayudó a fugarse con documentación apócrifa supuestamente expedida por el juez de Primera Instancia de lo Criminal y fue hasta febrero que se supo que él ya no se encontraba preso al solicitar el mismo juez que se presentara a una audiencia. Ambos fueron capturados el 6 de marzo de 2022, en Lagos de Moreno.
Escape de Francisco Arias y Luis Neri
El Centro Integral de Justicia Regional de Ciudad Guzmán también fue escenario de una fuga el 9 de mayo de 2019; los reos fueron identificados como Francisco Javier Arias Ramos, procesado por robo y Luis Miguel Neri Pineda por homicidio.
Ambos huyeron después que abrieron una ventana y por ahí huyeron, internándose en un sembradío. El guardia de la torre y el de la aduana, no se percataron de la fuga.
Cinco días después este último fue recapturado. Por este caso tres custodios fueron vinculados a proceso y el director fue separado del cargo.
JMH