Se llevó a cabo la quinta edición de la Caminata por el Día Mundial de Síndrome de Down, en Zapopan. El banderazo arrancó en avenida. Patria y Romanos hacia la Unidad deportiva El Polvorín.
El objetivo de estas actividades es unir a la comunidad Down, fortalecer a las familias y compartir información sobre esta condición en el marco del Día Mundial de este Síndrome.
- Te recomendamos Transforma desafíos en oportunidades para la inclusión de personas con Síndrome de Down Comunidad

"Que sepan que no es una enfermedad, ella es igual que yo que ustedes no es una enfermedad, ella tiene un cromosoma más y yo creo que ella debe ser hasta más inteligente que nosotros, pero yo soy muy feliz con ella. Agradecido con Dios", dijo Agustín Escalante, padre de una pequeña con este síndrome
Acompañados de sus familiares el evento incluyó una caminata en la que participaron personas con este síndrome, además se realizaron diversas actividades lúdicas para los asistentes y convivencia familiar. Esta caminata contó con la participación de más de 500 personas.
Entre los asistentes estuvo la familia de María Paula, una pequeña de dos años y medio con síndrome de Down. Su padre, Héctor López habló de lo que significa para él tener una hija con esta condición.
"Hay que salir adelante sin personas que nos dan ejemplo de vida, que nos dan motivos para echarle ganas, uno ve como se esfuerzan por salir adelante y en realidad ellos vienen a enseñarnos a nosotros a valorar la vida cada momento", comentó.
Por su parte el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie, señaló que desde su administración apoyan la inclusión y las oportunidades igualitarias para todos.
"Que significa esto, pues que tengamos un México mucho mejor más igualitario y este tipo de actividades son las que tenemos que desarrollar apoyar sobre todo como gobierno para poder lograr esto", dijo.
El Dato
En los últimos años la esperanza de vida de las personas con este síndrome aumentó de 20 a 60 años hasta incluso los 80 años. La Secretaría de Salud de México estima que la prevalencia de síndrome de Down es de 1 en 650 recién nacidos vivos.
MC