A 80 años de su fundación, la Junta de Gobierno de la Universidad Nacional Autonóma de México (UNAM) reformó su reglamento interior, para responder de mejor forma a sus responsabilidades, lo que incluye exponer ante la comunidad universitaria y la sociedad, las razones por las que nombra a un rector o rectora.
El nuevo reglamento interior fue publicado este jueves en la Gaceta UNAM, y significa un cambio en la legislación por primera vez en 52 años, con el fin de fortalecer la normatividad y transparentar su estructura, obligaciones y procedimientos.
- Te recomendamos Anuncian apoyo nutricional en la UNAM para el próximo ciclo escolar; ¿De qué trata? Comunidad

Desde la expedición de la Ley Orgánica de la UNAM, y de la emisión del primer Reglamento interior de la Junta de Gobierno que data del 13 de marzo de 1945, ahora la Junta cuenta con un nuevo reglamento, el cual reconoce las necesidades de participación, transparencia y rendición de cuentas.
En el más reciente proceso de sucesión de rector, en el que resultó electo Leonardo Lomelí, académicos y estudiantes demandaron modificaciones en los procesos de elección de autoridades.
Ante esto, precisó la Junta, el nuevo Reglamento Interno busca atender el sentir de la comunidad universitaria y reconoce la necesidad de adecuar su normatividad interna para responder de la mejor forma a sus responsabilidades y atribuciones.
De las modificaciones destaca el Artículo 6, fracción VII:
“Poner a disposición pública el contenido de las actas de las sesiones de la Junta de Gobierno, en todos los casos deberá observarse la normatividad interna en materia de transparencia y protección de datos personales”.
Así como el artículo 16, que detalla el proceso para el nombramiento de la persona Titular de la Rectoría, en el cual se incluye por primera vez la leyenda:
“Una vez hecho el nombramiento, la Junta de Gobierno comunicará a la comunidad universitaria y a la sociedad en general, por todos los medios que considere conveniente, su decisión y las razones principales que la motivaron”.
La Junta de Gobierno es un cuerpo colegiado que toma las decisiones fundamentales de la institución, conformada por 15 integrantes, mujeres y hombres destacados que son electos por el Consejo Universitario y representan las cuatro áreas del pensamiento y el trabajo académico, de investigación y de la difusión de la Cultura.
Sus determinaciones dictan las reglas académicas que rigen a una comunidad de 370 mil alumnos, cerca de 40 mil profesores y más de 20 mil trabajadores administrativos.
La Junta también es la encargada de elegir Rector y a los directores de facultades, escuelas e institutos.
- Te recomendamos Juez multa a Enrique Graue por caso Esquivel; académicos de la UNAM rechazan medida Política
hcm