Relleno sanitario Huixmí está al 90 por ciento de su capacidad; podría colapsar en dos meses

Las autoridades de Pachuca analizan la posibilidad de habilitar una nueva celda o trasladar los residuos.

Vecinos exigen la clausura de basurero del Huixmí en Pachuca
Alejandro Reyes
Pachuca /

El secretario de Servicios Públicos Municipales de Pachuca, Gilberto López Islas, dio a conocer que tras una supervisión, en conjunto con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales del estado de Hidalgo (Semarnath) en el relleno sanitario del Huixmí, se constató que la celda en donde se tiran los residuos sólidos de la ciudad está a un 90 por ciento de su capacidad y consideró que le quedan como máximo dos meses de vida útil.

La celda ya está por llenarse, ya está muy alta”, sentenció, al tiempo de asegurar que el ayuntamiento está preparado para cuando la celda alcance el cien por ciento de su capacidad por lo que los residuos sólidos de la capital se trasladarían a los rellenos sanitarios de Apan, Santiago Tulantepec y en última instancia al Estado de México.

Recordó que a la empresa Marsacot, quien da el servicio de recolección de residuos sólidos en la ciudad, se le pidió un patio de transferencia, el cual se prevé que se cuente con él en el mes de abril.

“Entonces ahí podemos tirar (la basura) y vaciar en otro lado, el terreno ya está en trámites con la Semarnath, ya está por salir, estamos preparados para los posibles escenarios”.

¿Abrirán nueva en el Huixmí?

Sin embargo, enfatizó que se tiene que ver la posibilidad de habilitar una nueva celda en el Huixmí y apuntó que para ello se tiene que cumplir con la normatividad de la Semarnath, “se tienen que sacar permisos (de la empresa que administra el relleno sanitario), es lo que Semarnath está viendo”.

Subrayó que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales estatal es la encargada de que el relleno sanitario del Huixmí cumpla con toda la normatividad ambiental.

Al respecto, reiteró que se está analizando la posibilidad de la instalación de una nueva celda en el relleno o en algún otro lado.

“Toda esa parte normativa la lleva la Secretaría del Medio Ambiente, pero es necesario tener una nueva celda, hasta donde sé Conadia está viendo lo de los permisos para cumplir con todo lo que se debe”.

Darán saneamiento constante

Agregó que se le está pidiendo a la empresa que está cargo del relleno sanitario del Huixmí, Conadia, que haga un saneamiento constante de la celda actual para que los camiones no se hundan al momento de llevar a tirar la basura, “porque se están atascando, que la operatividad del relleno sea más ágil”.

“Al relleno hay que tenderle una cama de tepetate, se extiende la basura y se le pone una cama de tepetate y se aplasta con una maquinaria pesada, entonces hay que estarle dando saneamiento constante para que cuando suban los camiones no se hundan y más ahorita que se viene temporada de lluvias”.

Asimismo, sobre dónde estará el patio de transferencia con el que debe contar la empresa Marsacot, Gilberto López comentó que se le pidió que esté cerca del Huixmí para hacer los acarreos al relleno sanitario.


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.