¿Quieres trabajar como taquillero en el Metro? Estos son los requisitos y el sueldo

Estas son algunas de las vacantes que puedes aplicar para trabajar en el Metro.

Estos son los requisitos para trabajar en el Metro de la CdMx| Especial
Ciudad de México /

El sueño de algunas de las personas es trabajar en el Metro de la CdMx debido a la experiencia que es recorres toda la ciudad y parte del Estado de México, además de que es el transporte más utilizado en nuestro país.

Por ello, aquí te contaremos de algunas vacantes disponibles y puedas acudir a alguna de las estaciones para pedir información y entregar los documentos requeridos.

Si quieres tener más información sobre las vacantes puedes ingresar también a la página web del Colectivo Metro para que puedas informarte más sobre los empleos que existen así como sus sueldos y requisitos.

Empleos disponibles en el Metro

De acuerdo con la página del Metro algunos de los empleos que más interesan al público son el de Jefe de la estación, taquillero así como conductor del mismo.

Por ello, te contaremos cuáles son los requisitos para que puedas trabajar en uno de los empleos más emblemáticos del Transporte Colectivo del Metro.

Y es que trabajar de taquillero o taquillera es uno de los más importantes ya que sus tareas son contabilizar los boletos que se venden diariamente así como las recargas a las tarjetas que los usuarios hacen por lo que es una parte fundamental.

Para trabajar en el Metro debes cumplir con estos requisitos.

  • El postulante debe presentar la solicitud laboral por escrito.


  • Debe ser mayor a 18 años, y presentar su acta de nacimiento


  • Tendrá que someterse a exámenes médico, psicométrico, de capacidad y conocimientos, y aprobarlos.


  • Deberá demostrar que cuenta con los conocimientos y aptitudes para el cargo al que se está postulando


  • En el caso de los hombres, deberán demostrar con la cartilla liberada que cumplieron el Servicio Militar Nacional


  • Presentar dos cartas de recomendación


  • Mostrar el título correspondiente, así como la cédula o constancia de estudios.


Por otra parte, los que ejercen estas actividades pueden percibir hasta un sueldo de 6 mil 385 pesos.

JPG.

  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.